Del 4 al 9 de Agosto

El campeonato reunirá a más de dos mil personas, entre jugadores y acompañantes, consolidándose como el torneo con la mayor bolsa de premiación en México, con un valor de más de dos millones de pesos
Contará con la participación de Grandes Maestros de ajedrez provenientes de Cuba, Macedonia, Colombia, México y Argentina, entre otros.
También habrá conferencias, talleres, exhibiciones y actividades lúdicas con entrada gratuita para el público en general.
Se desarrollará en el Foro 3C, en el Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias. Para conocer el programa completo, visita la página https://www.facebook.com/IDEAgs/.
Del 4 al 9 de agosto, Aguascalientes será sede de la tercera edición del Campeonato Nacional e Internacional de Ajedrez 2025, con la participación de 16 Grandes Maestros provenientes de ocho países, entre ellos Cuba, Macedonia, Colombia, México y Argentina, además de representantes de los 32 estados de la República.
El campeonato se desarrollará en el Foro 3C del Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias y reunirá a más de dos mil personas, entre jugadores y acompañantes, consolidándose como el campeonato con la mayor bolsa de premiación en México con un valor de más de dos millones de pesos.
La competencia abarca las categorías Abierta, Por Fuerza, Femenil, Infantil y Juvenil. En el marco del evento también habrá conferencias, talleres, exhibiciones y actividades lúdicas con entrada gratuita para el público en general.
Cabe destacar que el Campeonato es avalado por la Federación Nacional de Ajedrez de México (Fenamac), la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y el apoyo de México Chess Talent.
El Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través del Instituto del Deporte (IDEA), refrenda el compromiso de impulsar el ajedrez como herramienta educativa, formativa y de sano desarrollo para todas las edades.
Para más información sobre este evento, se sugiere seguir la página de Facebook del IDEA: https://www.facebook.com/IDEAgs/.
Durante la presentación oficial de este evento, se contó con la participación de Ricardo Ezequiel García Santillán, director de Comunicación Social del IDEA, en representación de Arturo Fernández Estrada, director general del IDEA; Raúl Hernández Hernández, presidente de la FENAMAC; Zendi Villegas, directora general de Planificación y Proyectos de la Secretaría de Turismo; y Alan Capetillo Salas, presidente de la Asociación de Ajedrecistas de Aguascalientes.