Prevén Arresto a Padres que no Lleven a sus Hijos a la Evaluación
Por Benny Díaz

Emanuelle Sánchez Nájera
El diputado perredista Emanuelle Sánchez Nájera propone modificar el marco legal estatal para establecer mecanismos que obliguen a los padres de familia a llevar a sus hijos menores de edad a evaluaciones psicológicas cuando incurran en conductas ilícitas.
Señaló que los tiempos han cambiado y si antes había preocupación por ciertas prácticas de jóvenes de 16 o 17 años, cuando se hablaba de uno de 14 ya era escandaloso, pero “esto se nos está saliendo de control porque hoy en día puedes ver que niños de primaria empiezan a hacer cosas que no son lícitas”.
De acuerdo con reportes de autoridades policiacas, hay menores de hasta siete años que portan machetes u objetos punzocortantes con intención de causar daño.
“Lo que se busca es dejar muy en claro que lo que se busca es que sea una herramienta poderosa para un padre de familia que sí se preocupa por la educación y el bienestar de sus hijos”.
Sánchez Nájera explicó que la propuesta contempla convenios voluntarios entre padres y autoridades, con el objetivo de aplicar tamizajes psicológicos que permitan identificar si la conducta del menor responde a una travesura o a un problema más profundo.
“Si un adolescente de 15 años va a entrar a la prepa y de repente se le hizo fácil echarse la pinta y resulta que lo agarran afuera de la escuela tomándose alguna cerveza y es presentado ante una autoridad, y a mí me van a hablar (como padre de familia), en donde tendría la obligación de poder decir que me ofrezco a firmar este convenio para acudir después a un tamizaje psicológico.
“Y en ese tamizaje me van a saber decir si mi hijo sólo lo hizo como una travesura, porque normalmente no tendrá ningún problema y yo sabré cómo tomar cartas en el asunto, o me van a decir si tiene un problema distinto a ese, si es algo más recurrente, si sale más seguido, si está sufriendo presión en la escuela, si tiene bullying en algún lado, si sufrió abuso en la familia, y entonces como padre de familia que te preocupas también podrás tomar cartas en el asunto”.
La iniciativa también contempla sanciones para padres que se nieguen a participar en el proceso de evaluación.
“Mientras que si me citan y no acudo a donde me van a dar las herramientas suficientes para solucionar el problema, entonces con esta ley hay que darle herramienta suficiente a la autoridad municipal para que acuda con la persona que no se presentó, e incluso hasta arrestar, y que una vez pasado el arresto, tenga que presentarse en estos tamizajes, y que se le pueda arrestar tantas veces como se niegue a asistir, porque si no, los padres de familia no seguirán al pendiente de sus hijos. Hay que hacer que los manden a la escuela, y si hay un problema más serio, buscar la solución”.
Sánchez Nájera indicó que el DIF Estatal ya ha manifestado su respaldo a la propuesta, “para que tanto los padres de familia sean tratados como a los hijos, para crear un buen ambiente familiar, estructurado, con reglas, pero también con una educación positiva, con atención y amor”.