
Manifestaciones sobre los sucesos del rancho Izaguirre en Teuchitlán el pasado Marzo (Foto: Archivo Página 24)
Los Desaparecidos
EL DOLOR, la incertidumbre y la desesperación en la que viven aquellos que tienen un familiar desaparecido es inenarrable.
CUENTAN QUE no duermen, no comen, no les interesa nada, porque en su mente lo único que está día y noche es la persona que, de un momento a otro, ya no llegó o se la llevaron a la fuerza, y no tienen idea de dónde está, con quién está y cómo está.
LO PEOR es que, a pesar de los miles de desaparecidos que hay en México, se sigue con el discurso de que si se van, casi es de pachanga; si son mujeres, “seguro con algún novio”; si son hombres, “con algún amigo”.
DEBEN PASAR días para que se emita una cha de búsqueda, siendo que quienes saben de eso arman que las primeras horas son cruciales.
AHORA SALTA que al menos uno de los 18 que detuvieron en el narcocampamento tiene cha de búsqueda por parte del Observatorio de Violencia Social y de Género: un muchacho de 16 años que, aseguran, se llevaron a la fuerza hombres encapuchados, del municipio de Asientos.
TAN CERCA y a la vez tan lejos de su casa, de su familia, y ahora a enfrentar cargos por crimen organizado.
PERO LA familia, sobre todo la madre, ya pudo respirar al saber dónde está su hijo.
¿Y TODOS los demás que faltan? Los desaparecidos son una asignatura pendiente de todos los gobiernos, de los ciudadanos, de todos, porque no se vale que no se tome con la seriedad que se debe y que tengan que ser las madres quienes busquen hasta debajo de las piedras… a ellas sí les importan y les hacen falta. (BDR).