“Hay que Usar Condón y Tener Comunicación con la Pareja”

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Rodrigo González Mireles

Rodrigo González Mireles reconoció en entrevista que las enfermedades de transmisión sexual, como la sífilis, van en aumento y que “en este caso, la manera de protegerse es usar condón y que haya comunicación clara y abierta con la pareja, aunque sea de una sola vez: preguntar si hay riesgo de contagio y si se ha hecho exámenes para saber a qué se arriesgan ambos”.

Añadió que existen otras formas de evitar el contagio, como la abstinencia y la monogamia, aunque reconoció que actualmente son pocas las personas que practican estas opciones.

Una de las situaciones que propician relaciones sexuales sin las precauciones adecuadas es el consumo de alcohol y drogas, “los jóvenes hoy en día salen, sobre todo los fines de semana, a divertirse y se les hace fácil concertar encuentros sexuales con personas que les atraen y con quienes no pretenden tener una relación afectiva. Es sólo sexo, pero aun en esos casos hay que preguntar, porque luego vienen los problemas de las enfermedades”.

González Mireles dijo desconocer las  cifras de personas con sífilis en Aguascalientes, pero señaló que, de acuerdo con lo que se publica tanto a nivel federal como estatal en materia de salud, los casos de  esta enfermedad de transmisión sexual se han incrementado.

Aunque hay voces que aseguran que el uso del condón “no sirve prácticamente de nada”, el congresista lo desmintió totalmente: “Por supuesto que un condón puede hacer la diferencia entre muchas cosas, pero también hay que tener la precaución de usarlo adecuadamente.

Hay quienes promueven que, cuando haya intercambio sexual, ambos utilicen condón, ya sea pareja heterosexual, homosexual o lésbica. También las mujeres deben cuidarse y ser muy claras con quienes tienen interacciones íntimas, para que no tengan este tipo de situaciones de salud”.

En Aguascalientes y en todo México, “la sexualidad sigue siendo un tabú. Hay personas que, por pena, no son claras con sus parejas sexuales, y eso es algo esencial para que no haya este tipo de situaciones en donde hay cadena de infección por el número de personas con las que tienen sexo y no preguntan o tampoco dicen si hay algún riesgo”.

El legislador manifestó que no se trata de satanizar la sexualidad, sino de educarse para tomar las precauciones necesarias, además de hablar sinceramente con quienes se tenga relaciones sexuales.