Espera que Alumnos Mantengan Alimentación Saludable en Casa

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

El consumo de comida chatarra persiste en los hogares (Foto: David Julián Torres
Martínez)

Erradicar la comida chatarra de las escuelas “ha sido un éxito; terminamos el ciclo escolar de manera positiva en ese sentido y, obviamente, se le dará continuidad el próximo porque es algo positivo para los alumnos”, manifestó Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, titular del Instituto de Educación de Aguascalientes.

Sin embargo, en los planteles se puede hacer todo lo posible para que los alumnos se acostumbren a las comidas saludables, pero fuera de las instalaciones no se puede tener control, y entonces hay casos “en los que la ingesta de estos productos que traen sellos donde hay alto contenido de grasas, azúcares, sodio y otros elementos que no aportan nada bueno para la salud se sigue haciendo en casa”.

Que Aguascalientes ocupe el primer lugar en personas con sobrepeso y obesidad es algo serio, por lo que el funcionario está de acuerdo en que desde otras dependencias se impulse que también en casa se adopten buenos hábitos alimenticios: “A los alumnos se les enseña el plato del buen comer y saben que los vegetales, frutas y verduras es lo que se debe de ingerir en mayor cantidad en cada comida”.

La salud va de la mano con la educación en Aguascalientes, afirmó, ya que también se trabajó en los tamizajes “para detectar a adolescentes con problemas renales y que sean tratados a tiempo, y no se conviertan en una bomba de tiempo que sea detectada hasta que ya estén en una fase donde requieran de tratamientos más pesados en todos los sentidos, como son la diálisis o hemodiálisis, que son costosas en lo económico y también para los pacientes, que tienen que cambiar su vida totalmente”.

Lo mismo ha ocurrido con los programas de salud en el terreno sexual, ya que se les explica, de acuerdo a su edad, cada parte de su cuerpo y la función que tiene: “En el caso de los adolescentes ya se entra más de lleno a la salud sexual y todo lo que puede implicar no tener los conocimientos adecuados, porque no sólo hay embarazos, que han ido a la baja en adolescentes, sino enfermedades que se pueden contraer”.

Gutiérrez Reynoso espera que, para el próximo ciclo escolar, se encuentren con que durante las vacaciones los alumnos no hayan subido de peso por ingerir comida chatarra y que pongan en práctica una alimentación sana.