“No nos Quedemos Callados, no Podemos Vivir con Miedo”

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Tere Jiménez Esquivel

“Seguimos estando en los primeros lugares de seguridad en el país, pero no podemos bajar la guardia. Al contrario, los delitos que se cometen los vemos como propios y se resuelven. No podemos ser rehenes de nadie; si hay extorsiones, denuncien”, declaró en conferencia de prensa Tere Jiménez Esquivel, gobernadora de Aguascalientes.

“Un año antes de entrar a la gubernatura hice mi plan de trabajo en temas de seguridad, y es en lo que yo también, en lo personal, me meto y estoy con la ciudadanía. Ya casi todos tienen mi teléfono y cualquier cosa que sucede, me mandan mensaje de lo que pasa en las colonias, en los municipios, y eso me permite, de forma confidencial, tener algún tipo de denuncia.

“Yo pido a la ciudadanía que no nos quedemos callados, que no podemos vivir con miedo. En Aguascalientes tienen un gobierno que los respalda; tenemos un gobierno que trabaja todos los días por la paz y la tranquilidad”.

Jiménez Esquivel envió un mensaje a los aguascalentenses: “Vamos a estar protegiéndolos. A las personas que quieran hacer un daño, un mal a otra persona, hay leyes e instituciones, y sobre todo, tienen un gobierno que los respalda. No vamos a dejar ningún delito sin castigo”.

Declaró que en las reuniones que sostiene con gobernadores de otros estados, en las que también participan autoridades federales, pide que se exponga cuál es el problema de Aguascalientes, porque “nos duele cuando pasa un delito y lo tomamos como propio, como si fuera parte de nuestra familia”.

Jitomateros

En otro tema, habló de la problemática que enfrentan los agricultores en Asientos, especialmente quienes cultivan jitomate, ya que el precio ha bajado y también enfrentan dificultades con el suministro de agua.

“Tenemos un seguro para los agricultores, entonces estaba hablando con Isidoro Armendáriz de los temas, porque son varios. Somos el cuarto lugar en exportación de uva, jitomate, lechuga, chile, espárragos, fresas, cilantro y muchas cosas, y que sepan que estamos ahí”.

También mencionó el apoyo a los ganaderos: cuando tengan excedente de leche, se les compra para procesarla bajo la marca Alileche, una alianza que permite venderla en comunidades y colonias a un precio de 15 pesos por litro.