Se Realizan Mesas de Trabajo con el OVSG Sobre Víctimas, Afirma
Por Benny Díaz

Manuel Alonso García
Mariana Ávila Montejano, presidenta del Observatorio de Violencia Social y de Género, “no ha presentado ninguna denuncia sobre ser víctima de algún delito. Sí tenemos mesas de trabajo con las personas que representa su asociación, y cada semana estamos viendo o recibiendo personas que probablemente hayan sido víctimas de algún delito.
Vamos siempre planeando con su fundación o con su asociación y la fiscalía, pero en este caso no hemos recibido ninguna denuncia en relación a estos casos”, manifestó Manuel Alonso García en entrevista colectiva. El pasado martes 22, cuatro personas encapuchadas provocaron daños en el domicilio de Mariana Ávila Montejano.
El ataque fue captado por el sistema de videovigilancia instalado en la vivienda, la cual había vuelto a ser habitada recientemente tras una reubicación por motivos de seguridad. La organización activó los mecanismos de protección necesarios para salvaguardar a Ávila Montejano y a su círculo cercano.
Afirmó que tampoco es un tema que se persiga únicamente porque se dio a conocer mediáticamente: “Necesitamos la denuncia. Hasta este momento, que me hayan informado, no ha puesto alguna denuncia y no tenemos mayor información al respecto de que en casa tuvo alguna agresión”.
El fiscal mencionó que Mariana Ávila cuenta con un protocolo vigente por parte de la autoridad estatal, y que si llegara a presentar una denuncia, “se valore si hay algún riesgo y se pueda dar una orden de protección”.
Sobre el video presentado por Morena, en el que se señala que integrantes del grupo que administra el Agropecuario cobran un millón de pesos para evitar posibles sobornos, el fiscal declaró: “Mientras no tengamos una denuncia y tengamos la facultad, nosotros investigamos elementos que probablemente sean delitos o no. Si hay algún tema de extorsión, nosotros, como lo hemos hecho, lo estaremos investigando y estaremos dando resultado”.
Hasta el momento, hay tres carpetas de investigación abiertas, derivadas de “denuncia anónima de los mismos locatarios”.
Se negó a proporcionar más información, argumentando que se afecta “el debido proceso”, pero confirmó que las operaciones continúan. Hay ocho personas que han sido detenidas en distintos momentos por el tema de extorsión, y se está investigando toda la información disponible.
El fiscal destacó que continuarán con los esquemas de trabajo interinstitucional. En ese esfuerzo, “el tema de tecnología, de las cámaras que ya instaló el C5 en el Centro Comercial Agropecuario” ha sido clave.
“Hacemos trabajo conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. Creo que eso sí realmente es lo importante en Aguascalientes: que no dejamos de actuar. O sea, pueden suceder delitos, como dice la gobernadora, nos los tomamos como propios y precisamente por eso los combatimos”, concluyó.