
Hoy…
Les Salva el Evento
AMANDA MIGUEL vuelve a estar de “moda” y a cotizarse alto, ya que figura entre las intérpretes más escuchadas en plataformas musicales gracias a varios de sus éxitos incluidos en el musical y ahora en la serie Mentiras.
ELLA APARECE en dicha serie y, aunque no les cuadre a algunos, es quien les salva el “elenco” que presentan en las vendimias y demás eventos de la Feria de la Uva.
PORQUE KAREN Souza es conocida en Argentina, no tanto en México, y Pandora y Flans, pues ya están más que vistas y sus éxitos del pasado apenas se escuchan.
ASÍ QUE Amanda Miguel, sin duda alguna, será la estrella.
HACE SEMANAS Mauricio González López, el secretario de Turismo, presumió que serían súper estrellas. Bueno, gracias al paisano Luis Gerardo Méndez, actor y productor de Mentiras, la libró. (BDR).
Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana
EL INSTITUTO Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presenta los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que corresponden al segundo trimestre de 2025. Esta encuesta se recolecta cada trimestre en 91 áreas urbanas del país. Su propósito es informar sobre la percepción de la seguridad pública y proporcionar elementos para la toma de decisiones de política pública en esta materia.
EN JUNIO de 2025, 63.2 % de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas de interés, consideró que era inseguro vivir en su ciudad. Lo anterior representa un cambio estadísticamente significativo en comparación con marzo (61.9 %) de 2025 y junio (59.4 %) de 2024. En esta edición de la ENSU, 16 áreas urbanas de interés presentaron cambios estadísticamente significativos frente a marzo de 2025: 6 con reducciones y 10 con incrementos. 68.5 % de las mujeres y 56.7 % de los hombres manifestaron que era inseguro vivir en su ciudad.
LAS CIUDADES donde la población percibió más inseguridad fueron: Culiacán Rosales (90.8 %), Ecatepec de Morelos (90.7 %), Uruapan (89.5 %), Tapachula (88.1 %) y Ciudad Obregón (88.0 %). 72.2 % de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública y 65.0 %, en el transporte público. (Inegi).