Espera “que los Tres Niveles de Gobierno se Pongan las Pilas”

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Roberto Díaz Ruiz (Foto: David Julián Torres Martínez)

“Lamentablemente el sector de transporte de carga está muy lastimado. Dios nos ha socorrido con muchas lluvias, eso es bueno en algunos círculos porque se garantiza que haya agua en las presas y para los cultivos, pero también las calles están en pésimas condiciones, al igual que las carreteras en todo el país, y ojalá que los tres niveles de gobierno, municipio, estado y federación, se pongan las pilas”, declaró en entrevista colectiva Roberto Díaz Ruiz, presidente del Consejo Empresarial del Estado de Aguascalientes (CEEA).

Respecto a la inversión pública para el mantenimiento de las vialidades, señaló: “Tengo entendido que en Aguascalientes se cuentan con 200 millones de pesos para lo que resta del año, que es una buena inversión. Lo que pasa que cuando se hace a una hora molestan a los automovilistas, pero debemos tomar en cuenta que son males necesarios, también que se alegren que se hace un gran trabajo”.

En el estado, la carretera que está en peores condiciones es la que conecta a la capital con el municipio de Calvillo, aunque no es algo que sea “realmente extraordinario”.

Aunado a esto, “los accidentes que pasan es por la falta de precaución con la que manejan en estado inconveniente y ha sido por cuestiones de bebidas embriagantes”.

El líder empresarial reiteró que las personas salen a divertirse los 􀂿nes de semana y “no se ve en buen estado porque andan bajo los influjos de las bebidas embriagantes, y si cae una tormenta, lo seguro es que habrá una gran cantidad importante de baches en el municipio”.

Agregó que “en el municipio están haciendo un trabajo oportuno, y también el estado y la federación hagan lo que les corresponde para que se mantengan las vialidades y carreteras en buenas condiciones”. Por otro lado, insistió que se agradece que las precipitaciones sigan cayendo en la entidad, porque el agua nunca está de más.

Beneficia no sólo a la ciudad, sino a todo el estado, ya que el subsuelo se recarga, al igual que las presas y bordos que hay en todo el territorio. Esto redunda en cultivos de calidad que son exportados, así como en el bienestar del ganado, pues en años pasados hubo una sequía que afectó severamente a esos sectores.