La Licitaron a Empresa Inexperta y Pretenden Levantarla en Zona Riesgosa, Acusan

Por Benny Díaz | Fotos: David Julián Torres Martínez

Imagen relativa a la nota.

Cuidadores y pacientes renales denunciaron corrupción en la licitación de “una clínica prefabricada de lámina”

“Nos reunimos aquí (en la delegación del IMSS) para protestar por tanta inconsistencia y la corrupción que existe en el Instituto Mexicano del Seguro Social, ya que hicieron una licitación en donde sólo participó una empresa para construir una clínica prefabricada de láminas para meter 95 máquinas para dar el tratamiento de hemodiálisis a los pacientes renales”, declaró en entrevista colectiva Isaida Guido, que forma parte del Comité de Pacientes Renales.

Lo más preocupante es que la única empresa que “concursó” en esa licitación y que en una semana le resolvieron para darle el visto bueno, es Creamedic, que está ligada al Grupo CIE, consorcio especializado en espectáculos y entretenimiento, y no son ellos los que la van a “hacer”, pero sí “la van a administrar”.

Imagen relativa a la nota.

Isaida Guido

Creamedic, afirmaron, presentó un proyecto para construir y operar una clínica de  hemodiálisis, pese a no contar con experiencia médica ni infraestructura certificada. El espacio que supuestamente se les otorgará para que hagan la clínica está enfrente del Banco de Sangre, por el fraccionamiento Morelos, en donde “no hay nada, es un terreno con yerba”.

Y es que esa clínica prefabricada “tendrá una duración de cinco años y es totalmente inoperante porque son 95 máquinas para dar atención a los mil 39 enfermos renales que necesitan hemodiálisis actualmente y a los que cada día se suman más. Dicen que van a trabajar 24/7, ¿entonces a qué hora harán la limpieza de las mismas?, porque es necesario entre paciente y paciente”.

Imagen relativa a la nota.

Mensajes y reclamos

Y todavía hay más inconsistencias. Hay pacientes que vienen desde los municipios y si les dan horario de madrugada no sólo los exponen a que se empeore su salud, sino a la inseguridad, y también es una carga económica porque hay quienes tienen el dinero contado para los pasajes en camión, no para tomar un taxi o auto de plataforma para el traslado de la central camionera a ese lugar.

Interponen Amparo

Un grupo de manifestantes fue recibido por personal del área administrativa de la delegación del IMSS, aunque no por su titular.

El equipo les informó que la decisión de construir la nueva clínica proviene de la Ciudad de México, y que el Instituto ya no tiene facultad para subrogar la atención en las clínicas actuales: Acume, Carint, Renis y Unae. Los integrantes del comité acudieron con un amparo directo para solicitar la suspensión del proyecto de construcción de la clínica, así como su operación por parte de personal no calificado.

Imagen relativa a la nota.

Gustavo Martínez

Gustavo Martínez, hijo de un paciente renal que viaja desde Calvillo para recibir tratamiento, explicó que han tenido que recurrir a medidas legales porque “con estos actos nos están vulnerando no sólo la salud, sino la integridad de los enfermos que reciben hemodiálisis y nosotros queremos que nos dejen en las clínicas donde estamos, porque el servicio está bien y no ese proyecto que deja muchas dudas y que no viable ni operable.

“Los enfermos renales tienen otras patologías y los quieren mandar a recibir atención a un terreno que está calificado como punto rojo (por la inseguridad), además de que será una estructura de lámina, esas no son las condiciones para atender a los enfermos”.

Dada la cantidad de pacientes que requieren atención, hay quienes son citados a las 3:00 o 4:00 de la madrugada: “No pueden malbaratar la salud en Aguascalientes ni en ningún otro lado, somos el primer lugar de enfermos renales en todo el país y el segundo lugar en el mundo, no se trata de resarcir nada, es prevenir no sólo para los que están en tratamiento ahorita, sino para los que vienen porque cada día hay más”.