Pide Comprar “lo que Vende el Vecino, los Comercios que hay tu Colonia”
Por Benny Díaz

Comprar a locales es ayudar a la economía mexicana (Foto: David Julián Torres Martínez)
“Consumir lo local es preponderar la economía mexicana, hay que hacerlo sobre todo con los que están semifijos o ambulantes, porque son personas que tienen una jornada dura y si se les compra sus productos hacemos que ese dinero circule en la entidad y permanezca en México”, manifestó Maricela Acosta Herrera, presidenta de Canaco-Servytur.
Señaló que no se busca afectar a los comerciantes establecidos, quienes han expresado su inconformidad por la presencia de vendedores semifijos, especialmente en el centro de la ciudad, pues argumentan que dificultan el acceso de los clientes a sus negocios, además de que no cubren gastos como electricidad, permisos, agua y nómina, como ellos sí lo hacen.
El llamado es a comprar, precisó, “a lo que vende el vecino, los comercios que hay en tu colonia o cerca de donde vives porque de esa forma se está haciendo una derrama económica y el círculo se sigue beneficiando con la economía y es ahora más que nunca estamos en una situación delicada del dinero que se va a otro país mientras que aquí va bajar el nivel de vida. Por eso debemos tener muy presente consumir mexicano, productos que nos dan identidad”.
La empresaria aclaró que su exhorto no es un veto contra las grandes cadenas extranjeras, sino una invitación a tomar conciencia de los emprendedores locales que elaboran sus productos de manera artesanal y que buscan hacerse camino desde sus hogares. Al consumirles, el dinero permanece en México.
Afirmó que dicho apoyo permite a los pequeños negocios crecer, fortaleciendo al país con su gente trabajadora, creativa y con identidad propia. Además, apuntó que los productos hechos a mano suelen tener mejor sabor que los producidos en serie por supermercados.
También exhortó a evitar caer en psicosis frente a amenazas arancelarias, porque Donald Trump se la pasa amenazando con poner aranceles a todo, “lo que es descabellado, y la intención es esa, crear psicosis porque al final de cuentas los mexicanos seguimos mandando productos a Estados Unidos y quienes pagan esos impuestos son los consumidores”.
Finalmente, Acosta Herrera señaló que la mejor forma de mostrar fuerza como país es sostener la economía desde lo local, promoviendo que el dinero siga girando dentro del territorio nacional y beneficie directamente a quienes más lo necesitan, además de representar una alternativa más económica para los consumidores.