“Aguascalientes Debe Estar en el Epicentro del Turismo”

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Mauricio González López

“Los artistas famosos atraen turismo y es una de las características de la Feria Nacional de San Marcos, pero hay que explotar el potencial que tenemos, que es mucho, porque contamos con una variedad de lugares que pueden ser muy atractivos para que vengan visitantes de otros lados, como el senderismo, los pueblos mágicos, religiosidad, tradiciones como las vendimias, el Festival de Calaveras, son muchos nichos en los que podemos apostar”, declaró Mauricio González López, secretario de Turismo.

Actualmente se promocionan los eventos en las haciendas con las vendimias. Sin embargo, también hay otra gran oportunidad que está por abrirse: promover el mezcal que se produce en Aguascalientes. Asimismo, se impulsará que las personas acudan a los lugares donde se lleva a cabo el destilado, y los mezcaleros podrán ofertar todos los derivados que se pueden aprovechar del maguey.

González López resaltó que Aguascalientes debe estar en el epicentro del turismo en México y convertirse en uno de los destinos para la gente que desea pasar días  de descanso y que no necesariamente tenga que ser playa.

Hay muchas oportunidades para todos los gustos: desde niños hasta adultos mayores, incluyendo deportistas, pues practicar el senderismo es algo que se puede hacer de  manera muy interesante en la entidad. En varios municipios también se cuenta con presas que pueden ser aprovechadas como  lugares de atracción para el descanso.

Entre ellos están Calvillo y San José de Gracia, donde el Cristo Roto es el epicentro del turismo y ahora que la presa Calles ha incrementado su nivel de agua, se vuelve más atractiva la visita al sitio donde se encuentra la gigantesca imagen, así como la réplica de los cristos más famosos y emblemáticos de Aguascalientes. Para llegar, se debe abordar una lancha.

“La gastronomía también es otro nicho de oportunidad que debemos difundir y aprovechar. Hay platillos muy singulares que representan a Aguascalientes y que, aunque tienen el mismo nombre de otros de la región, aquí se preparan de forma diferente y un ejemplo claro es la birria”.

Un platillo que ha dado identidad gastronómica al estado es el Chile Aguascalientes, que tiene ingredientes que lo hacen muy especial y que sólo se puede lograr en la entidad por el sabor tan singular de la guayaba. También va cobrando fuerza el mole de guayaba, que se está haciendo muy popular entre los visitantes de Calvillo.