“Quien Tiene la Última Palabra es ‘Alito’, los Acuerdos Vienen de Allá”
Por Benny Díaz

Lucía de León Ursúa (Foto: David Julián Torres Martínez)
Lucía de León Ursúa no coincide con la dirigencia estatal del PRI respecto a que no se hayan cumplido los acuerdos pactados para ocupar cargos durante la coalición de 2024. Por ello, considera que ahora se está debatiendo si repetir la fórmula o si cada partido se presentará por separado en 2027.
La legisladora manifestó en entrevista colectiva que “en gobierno del estado hay compañeros del PRI que están laborando y merecen todo mi respeto porque lo están haciendo bien en las dependencias o en el lugar donde están.
Sería conveniente que, si hubo algún acuerdo y faltan posiciones, que digan cuáles, porque quienes llegamos por coalición nos damos cuenta que la alianza sí funciona, estamos trabajando en equipo, pero si mi partido dice lo contrario, lo desconozco”.
De León está convencida de que no es a través de declaraciones públicas como se resuelven los desacuerdos, sino que “se platique, se expongan las insatisfacciones porque a mí no me llega ninguna información de esa y, al final de cuentas, quien tiene la última palabra es ‘Alito’ Moreno; obviamente los acuerdos vienen de allá”.
En lo particular, “no me siento relegada, pero aparte deben de estar incluyendo a todos, porque tienen una diputada local, dos presidentas municipales, la de San Francisco de los Romo y la de Tepezalá, un regidor como Humberto Ambriz, regidores en otros municipios.
Entonces creo que deberíamos estar enterados de la línea que hay, pero insisto, debemos estar coordinado y alineados con ‘Alito’ Moreno”. Lucía de León Ursúa considera que lo que falta es buena comunicación, “que sea clara y precisa con todos los compañeros de los 11 municipios, porque tienen representación; son síndicos y regidores.
Si recibieron alguna indicación nacional, que se nos informe, porque desde que ganamos en el 2024 nosotros en el Congreso del Estado hemos venido trabajando de la mano y no se me ha excluido”.
La congresista insiste en que, más allá del discurso, lo importante es el “trabajo en calle, ir a las casas, las colonias, porque es lo que falta y hay que reconocerlo, porque nos hemos alejado de todo esto y hay que ponernos a hacer la chamba con la gente. Hay personas que se nos retiraron precisamente por esa falta de atención”.
Reconoce que existe una historia en el PRI de personajes que hicieron muy mal las cosas, tanto que “hay gobernadores en prisión purgando condenas”.
Y si es necesario que a Enrique Peña Nieto se le abra un juicio por el caso Ayotzinapa o por cualquier otro asunto, que se haga “y que pague quien tenga que pagar sin importar los partidos políticos a los que pertenezcan”.