“Que Tengan Todo lo Requerido Para la Recuperación”
Por Benny Díaz

Gonzalo Pérez Zúñiga (Foto: David Julián Torres Martínez)
Gonzalo Pérez Zúñiga, comisario de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Aguascalientes, reconoció en entrevista colectiva que “sólo se revisan los aproximadamente 10 anexos que están regularizados por el Centro de Salud Mental Agua Clara”.
En el municipio de Aguascalientes existen decenas de establecimientos que operan de manera irregular, y no se tiene conocimiento de lo que ocurre puertas adentro. Prueba de ello fue lo sucedido en el Centro de Recuperación y Rehabilitación para Enfermos de Alcoholismo y Drogadicción (CRREAD), ubicado en Calvillo, donde las autoridades encontraron uniformes de policía y “crystal”.
“Es preocupante –indicó Pérez Zúñiga– porque no sabemos en qué pueden utilizar los uniformes, y la droga habla de que las personas de ahí pueden ser utilizadas para realizar cosas ilícitas”.
Pérez Zúñiga afirmó que las autoridades de salud acuden con ellos para verificar que en dichos establecimientos exista una verdadera rehabilitación para quienes están internados, “que tengan médico, psicólogo y todo lo que se requiere para su recuperación”.
Estos anexos forman parte del programa Reintegra que impulsa el gobierno del estado, mediante el cual se intenta brindar una nueva oportunidad a quienes han caído en las garras de la adicción.
Se busca que abandonen el consumo, asuman conciencia de que se trata de una enfermedad, y que al egresar puedan rehacer su vida, conseguir empleo y reintegrarse a la sociedad.
Pactan Pandillas Enfrentamientos a Través de Redes Sociales
En otro tema, el funcionario reveló que las riñas entre pandillas, que continúan registrándose en el municipio, ya no se pactan únicamente de forma personal, sino que ahora recurren a redes sociales para anunciar el lugar y la hora en que se encontrarán.
Ante ello, la policía permanece atenta para hacer acto de presencia presencia e inhibir este tipo de enfrentamientos, que pueden poner en riesgo a terceros.
Pérez Zúñiga destacó que, a poco de que inicie la Feria de los Chicahuales, habrá presencia policiaca metropolitana y vigilancia constante en la avenida de los Chicahuales, que conecta a Jesús María con Aguascalientes.
Además, se implementará el operativo alcoholímetro para prevenir accidentes entre quienes no controlen su consumo de alcohol e insistan en conducir en estado inconveniente.