“No me Corrompí, la Fiscalía Actuó muy Bien”, Afirma el MP
Por Benny Díaz

Juan Manuel Ortiz Palacios en entrevista con esta Casa Editorial; no se muestra su rostro por disposiciones legales (Foto: David Julián Torres Martínez)
El ministerio público Juan Manuel Ortiz Palacios, en entrevista con esta Casa Editorial, habló sobre el caso de Blanca Barrientos Ureña, quien fue atropellada por Valentina Saavedra Villa el pasado 5 de julio, afirmó que “la Fiscalía actuó bien, la carpeta de investigación se integró correctamente y estoy dispuesto a que se me investiguen”.
El funcionario aseguró que ni ha hablado con la mamá de Blanca, ni ese día ni en ningún otro momento y que tampoco con la familia de Valentina, mucho menos que haya recibido alguna llamada de “alguien” para que cambiara todo.
“Yo nunca tuve contacto con las partes hasta el momento de la audiencia de control. El accidente se suscita en avenida Siglo XXI a la altura del río Pedro, cerca del fraccionamiento residencial Santelli. Efectivamente es un accidente de un hecho de tránsito tipo alcance de la cual los conductores que circulaban en ese momento, al ver esa acción, auxilian a la persona lesionada y la otra fue detenida metros adelante.
“Sobre la situación de alcohol, del dictamen que les hacen de alcoholimetría, la policía vial sí emite un resultado, para yo corroborar ese tipo de situación se tuvo que solicitar un dictamen al químico para acreditar que realmente estaba bajo signos de intoxicación etílica, del cual sale negativo”.
Esta casa editorial cuenta con una copia de la carpeta de investigación en la cual obra un documento en donde Valentina y quien la defiende legalmente se oponen a que ser le haga dicho examen.
El Ministerio Público insistió en que todo se hizo acorde a derecho y que la puesta a disposición “yo no la recibí, desconozco por qué si el hecho fue de la de una infracción la ponen a disposición cuatro o cinco horas después y únicamente se lleva la audiencia de control previo al análisis de la misma y que lo que me tocó hacer a mí, llevar la audiencia de control de detención y en ningún momento tuve contacto con ninguna de las partes, en ningún momento se trató de convencer a las partes para que llegaran a un acuerdo.
“Del análisis de la tarjeta informativa que me pasan, en su momento tengo conocimiento que el vehículo responsable. diciendo esto es un Chevy (Mazda) y que tiene un seguro vehicular por parte de la empresa Seguros Qualitas, desconozco si ellos fueron los que trataron de hablar con las partes, pero yo en ningún momento hablé, ni con la parte de la víctima, ni con la parte de la imputada, Yo tuve conocimiento de ellos hasta el momento de la audiencia”, Detención de la Imputada El Ministerio Público mencionó que posteriormente a la detención de Valentina, “el defensor particular de la empresa Qualitas hizo esa manifestación (de llegar a un acuerdo) y esta representación social no tiene ningún inconveniente y se le dio el uso de la voz a la asesoría particular que se contrató por parte de la víctima, el cual se opuso y se continuó con el desarrollo de la audiencia y fue todo lo que pasó”.
El funcionario mencionó que todo eso se puede corroborar en la videograbación de la audiencia y en la carpeta digital “no se advirtió en ningún momento delito de tentativa de homicidio, sino lesiones dolosas calificadas y este por dolo eventual y omisión de auxilio”.
Sí declaró como testigo el chofer del tráiler, quien se percató del evento y cerró la vialidad para que nada más pasara, y “en base a los testigos y testimoniales no se encuentra el delito de tentativa de homicidio, sí muchas veces la gente lo malinterpreta, pero en este caso son lesiones dolosas calificadas”.
El hecho de que Valentina arrollara tres veces sobre la humanidad a Blanca, el funcionario afirmó que tampoco fue así. Asevera que lo ocurrido fue que la impactó por detrás y la motocicleta se quedó atorada en el Mazda, que entonces Valentina maniobró de reversa para separarla y volvió a pasar sobre la joven víctima, y que intentó nuevamente avanzar, pero ya no la arrolló.
Cabe señalar que en la declaración del trailero, observó que cuando vio el atropellamiento se atravesó y se bajó para gritarle a Valentina que se detuviera, pero no lo hizo y por poco y también lo arrolla a él. Inclusive la agresora intentó darse a la fuga, pero como ya había llegado una patrulla, la detuvo metros adelante.
Se le cuestionó al Ministerio Público si atropellar a alguien una vez, volver a pasar sobre la persona con la intención de “desatorar” la motocicleta e intentar volver a hacerlo no es tentativa de homicidio, sostuvo que no, que son “lesiones dolosas” y reiteró que la carpeta de investigación está tan bien hecha que a la conductora también se le impuso como delito la omisión de auxilio a la víctima.
Es por eso que Valentina está vinculada a proceso pero que mientras que se lleva a cabo la investigación correspondiente es que se determinó imponerle medidas cautelares, como acudir a firmar cada 15 días, no salir del estado y del país y no puede llamar ni acercarse a la familia de la víctima.
Indicó que no hay riesgo de que se dé a la fuga porque su padre presentó escrituras de la casa donde ella vive y si se diera el caso que no acatara las medidas cautelares la situación jurídica sería más complicada por desacato.
Además de que “está vigilada por la Unidad Estatal de Medidas Cautelares y Salidas Alternas (UEMCSA), por lo que este caso fue tomado debidamente porque todo se hizo en las 48 horas posteriores al accidente, con la situación que hay ahora con los jueces (de que van de salida para que entren otros) se pudo haber tardado hasta dos meses”.
El proceso que le correspondía a Juan Manuel Ortiz Palacios ya terminó, y él mismo calificó que la “la Fiscalía actuó bien”. Ya en el juicio serán los abogados de la imputada y de la víctima quienes deberán de hacer su trabajo y aportar datos de prueba. Blanca se encuentra internada en el Hospital Miguel Hidalgo. Ya la fue practicada una cirugía y requiere tres más.
“El médico legista puede hacer certificado de sanidad y que determinen en qué estado físico se encuentra, si hay alguna secuela eso se sigue en un procesal y si es posible se pueden ir a un juicio (aparte) si no están de acuerdo las víctimas, pero la atención y la integración (de la carpeta) va muy bien”.
“No me Corrompí”
Juan Manuel Ortiz Palacios dejó claro que “en base a las declaraciones que ha hecho la madre de la víctima de que hay alguna situación de corrupción, yo no me corrompí.
Estoy aquí a la orden de la Fiscalía y ésta cuenta con un Órgano Interno, con una Unidad de Anticorrupción para que me investiguen, yo nunca tuve ese contacto ni con una ni con una ni con la otra parte.
“Con la mamá de la víctima yo nunca me he entrevistado, quiero resaltar que sí es un buen trabajo dentro de las 48 horas, como le comentaba, el perito de la policía ministerial y los ministerios públicos hicieron esto posible para que esta situación se diera cuanto antes, porque se pudo haber dejado en libertad (a Valentina) y solicitar una acción inicial y dejar pasar uno o dos meses”.