Dependiendo del Lugar y de la Falta: Pliego Vargas

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Carlos Alberto Pliego Vargas (Foto: David Julián Torres Martínez)

Carlos Alberto Pliego Vargas, titular de Profeco, dio a conocer que en la Feria de Regreso a Clases que se hará de “manera comercial”, en donde participan todos los establecimientos, aquellos que no respeten los precios oficiales y cuya lista está disponible con ellos, “se pueden hacer acreedores a sanciones de 16 mil pesos a cuatro millones de pesos, dependiendo del lugar y de la falta”.

En las instalaciones de la Profeco instalarán el módulo de información y de recepción de quejas para la ciudadanía que sea víctima de algún abuso.

“La Feria de Regreso a Clases se hace en modalidad comercial y será del 15 al 31 de julio, en esta ocasión dura más porque serán dos semanas en las que el consumidor tiene la oportunidad de comparar precios y hasta ahora hay más de 20 proveedores registrados y se pondrá un cartel que van a poder identificar en los comercios establecidos y en donde también se establece la guía (de útiles) para el regreso a clases y la pueden consultar”.

Entre los comercios que participan se  encuentran papelerías, mercerías, ópticas, mueblerías que venden accesorios de cómputo.

“Son bastantes giros que se apegan al comercio de la feria y con el regreso a clases la economía familiar se ve afectada por los gastos por hacer y en esta feria pueden tener  descuentos de hasta el 60 por ciento que los comerciantes están proporcionando y va a ser una gran oportunidad para que tomen la mejor decisión de dónde comprar”.

Pliego Vargas pidió que los padres de familia no se dejen amedrentar por nadie  para “obligarlos a comprar útiles escolares en determinados comercios, porque el consumidor puede hacerlo libremente y decidir dónde adquirir las cosas, nadie puede ejercer coerción y si pretenden hacerlo, que interpongan su denuncia en Profeco”.

También en la Revista del Consumidor se hizo un estudio de calidad “de los zapatos escolares que sean los más óptimos para nuestros hijos y la mayoría busca que sean duraderos. Nadie puede obligar a que ningún artículo sea de determinada marca, con que se cumpla con los requerimientos de colores es suficiente”.

Se le cuestionó sobre los artículos chinos, cuyos comercios ya abundan en el centro de la ciudad, y si en cuestión de papelería pueden ser una opción para comprar cuadernos.

“Hasta el momento no hemos tenido denuncias en ese sentido de que sean de menor calidad, pero recuerden que hay normas oficiales mexicanas que se deben respetar; si no se cumplen, lo que podemos hacer es inmovilizar dichos productos, pero siempre y cuando exista una denuncia; si no, no se puede hacer nada. Las denuncias se reciben en nuestra oficina y estaremos vigilando y monitoreando los comercios en el regreso a clases”.