“Criminales van en Pareja y Realizan un Estudio del Lugar del Crimen”

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Gonzalo Pérez Zúñiga

El sicario requiere no sólo saber disparar, sino hacerlo casi siempre desde un vehículo en movimiento, como son las motocicletas, que “las que utilizan son robadas y en su mayoría las hemos localizado”, declaró Gonzalo Pérez Zúñiga, comisario de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

El modus operandi de los agresores es muy conocido: “Van en pareja, realizan generalmente un estudio del lugar donde realzarán el atentado, las rutas de escape, y las dejan muy cerca, donde se cambian de ropa y luego se dan a la fuga en otro vehículo”.

Son varias las motocicletas aseguradas por hechos relacionados con el sicariato y “también hemos detenido a personas que van sobre estos vehículos y llevan algún narcótico o incluso armas, por eso hemos trabajado con movilidad en este sentido”.

No hay puntos específicos donde se concentren estos hechos, y “la mayoría de las  motocicletas son robadas o les quitan las placas y les ponen cualquier papel, y cuando las aseguramos nos damos cuenta que tienen reporte de robo”.

Estudiantes de “Pinta” 

El funcionario también habló de que en la Alameda y en La Pona se realizan recorridos constantes, porque son lugares en donde algunos estudiantes que se van “de pinta”, o sea, que no entran a clases, utilizan ese tiempo para consumir bebidas embriagantes e incluso drogarse.

Negó tajantemente que si andan tatuados o llevan alguna vestimenta asociada con las modas predominantes entre quienes se dedican a la delincuencia, como pantalones anchos, gorras y otros objetos que forman parte de su estilo de vestir, se les discrimine, porque “ni todos los que visten así cometen ilícitos ni todos los delincuentes visten así”.

Asimismo, el funcionario informó que se realizó un recorrido por el socavón ubicado en las inmediaciones de la Alameda, donde se ha detectado la presencia de personas que permanecen en el sitio, incluso durante la noche, “pero por temporada de lluvias hicimos el recorrido porque son tubos enormes, de tres o cuatro metros y no debe haber gente ahí, porque ante una creciente puede ocurrir una tragedia”.