“Gobiernos Deben Realizar Estudios que Afectan la Vialidad”

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Arentsen Dávila Ramírez (Foto: David Julián Torres Martínez)

“La afectación que han provocado las lluvias en las vialidades debe repararse con revestimiento, no sólo con mantenimiento (chapopote y arena)”, manifestó Arentsen Dávila Ramírez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

En toda la ciudad hay problemas en las vialidades derivados de las lluvias constantes, lo cual representa un riesgo serio no sólo para automovilistas, sino para peatones. En situaciones de inundación, frecuentes en algunas zonas, quienes cruzan las calles pueden sufrir percances.

Tanto la Secretaría de Obras Públicas Municipales de Aguascalientes como el Gobierno del Estado, señaló el empresario, “deben intervenir realizando los estudios que afectan la vialidad y saber si es revestimiento o nomás mantenimiento,  porque en cuanto colocan esto de inmediato hay nuevamente daños, por eso es que es importante este estudio, lo que se tenga que hacer”.

Aunque aún faltan semanas de lluvias, Dávila Ramírez sostuvo que no es posible realizar reparaciones mientras haya precipitaciones. Sin embargo, consideró viable comenzar desde ahora con los estudios necesarios para garantizar que las vialidades se mantengan en condiciones óptimas, debido a la necesidad constante de trabajos de reparación.

Consultado sobre si deberían participar empresas externas en estas tareas, explicó: “La verdad es que hubo una licitación en donde pudieron participar empresas foráneas y locales. Se va a ver y que se tome en cuenta a las empresas locales, porque es una realidad que han faltado participaciones federales, y eso va adoleciendo en todo el país porque se está recibiendo el 30 o 40 por ciento de lo que se recibía antes”.

Dávila Ramírez resaltó que hacen falta constructoras que atiendan la infraestructura de carreteras, especialmente de asfalto. Lo mismo ocurre, dijo, con los puentes, donde “se está trabajando a nivel muy bajo, y es que requerimos que se le apueste a ese sector, porque impulsa la economía, y esperemos que en Aguascalientes siga como va  desarrollando”.