Ve un Grave Problema de Drogadicción

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Juan Antonio Martín del Campo (Foto: David Julián Torres Martínez)

“Todos estamos fallando: sociedad, gobierno y hasta el legislativo. Hace falta que la Iglesia (católica) se meta más en estos temas que están pasando, y cada vez es un hilo más delgado para que se salga totalmente de las manos”, declaró en entrevista colectiva un reacio Juan Antonio Martín del Campo, quien llegó con dos horas de retraso al festejo del Día del Abogado, realizado en el auditorio del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Aseguró que su preocupación no está en lo que sucede dentro de los anexos, sino en el entorno externo: “Hay afuera porque hoy más que nunca es ver cómo podemos ir trabajando el grave problema de la drogadicción, hay que ir viendo qué tenemos que hacer para poder ayudar a que no siga proliferando la drogadicción en las colonias. Hay muchos jóvenes que caen en esto y todos estamos fallando. Creo que es necesario que haya más participación de la Iglesia”.

–¿No es necesario que se pongan en regla los anexos?

–Hoy más que nunca la sociedad, el gobierno y la posición religiosa se deben involucrar más. Hay que trabajar en conjunto; no tiene que ir aislado, porque hay que trabajar en conjunto con lo social. El objetivo es que no pase nada más precisamente al interior de los anexos ni fuera, en las calles, que es muy preocupante, porque es el último escaloncito. Hay que ver que hay muchísima violencia, drogadicción y violaciones.

–El obispo cada semana en sus homilías habla de esto, ¿cómo más se debe involucrar?

–Yo estoy totalmente de acuerdo con el obispo. Debe fortalecerse la unión familiar. Coincido con él, claro, en el sentido de la preservación de la unión familiar, porque si no se le pone atención a este tema vamos a tener problemas que se van a ir alargando, y al rato va a ser imparable.

–Usted se comprometió con los pensionados del ISSSSPEA a trabajar para que se les pague en salarios mínimos y no en UMA’s, a aquellos que se pensionaron antes de 2018. ¿Cómo le va a hacer si han perdido hasta en la Suprema Corte de Justicia de la Nación?

–Es una propuesta que me hicieron llegar, y ya presenté la iniciativa en el Senado de la República.

–¿Y va a prosperar?

–No es cuestión mía.

Yo la presenté y estoy cumpliendo, hablando con los grupos parlamentarios.

–¿Incluido Morena?

–Esperemos que sí.