Arrestan ahí a Quienes se Drogan o Causan Incendios, Asegura
Por Benny Díaz

Gonzalo Pérez Zúñiga (Foto: David Julián Torres Martínez)
La seguridad que se brinda en La Pona lleva años y “las detenciones de personas que se han hecho ahí ha sido porque se drogan o personas en situación de calle que quedan a pernoctar ahí, prenden fogatas y causan incendios”, armó en entrevista colectiva Gonzalo Pérez Zúñiga, comisario de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
Negó que algún activista defensor de ese espacio haya sido detenido; al contrario, afirmó que se les reconoce por realizar actividades pacícas, “como cuando estuvieron varios días de campamento para salvaguardar el lugar”.
Respecto a los dos jóvenes reportados como desaparecidos y vistos por última vez en la Plaza de la Tecnología, el funcionario señaló que no han recibido ningún reporte: “lo vimos en redes sociales y traen uniforme de alguna institución escolar.
Nosotros estamos de forma permanente en lo que conocemos como líneas pie tierra, y eso implica andar haciendo rondines por la Plaza de Armas y otros lugares del centro, incluida esa plaza. De hecho, en ocasiones los ciclopolicías ingresan para entrevistar a locatarios y se lleva una bitácora de vigilancia que se puede corroborar”.
Informó que recientemente la Fiscalía General del Estado solicitó el cierre temporal de ese sitio “por una línea de investigación que traían y se detectó un lugar donde tenían algunos objetos robados, sobre todo son celulares, iPads y ese tipo de objetos que cuando se sigue el GPS da como georreferencia esa zona”.
Agropecuario
El funcionario reiteró que el operativo en el Centro Comercial Agropecuario continúa, y se realizan constantes revisiones a motociclistas, ya que “hemos detectado alteraciones, borran el número de identicación de la motocicleta o hay alteraciones en las mismas o tienen reporte de robo”.
Las inspecciones se llevan a cabo de forma general en toda la ciudad, y principalmente en puntos donde motociclistas utilizan este medio para desplazarse en horas pico por avenidas con alta carga vehicular, lo que ha provocado incidentes.
Sobre si el empresario Aurelio Sánchez cuenta con algún tipo de protección especial, el comisario respondió que en la SSPM no se ha recibido ninguna orden judicial para brindar ese servicio.
Sin embargo, indicó que de forma referenciada se hacen rondines por su bodega y la de otros empresarios del Centro Comercial Agropecuario.