“Si se Atiende a Tiempo es Curable y no Debe ser Motivo de Muerte”
Por Benny Díaz

Rosa María del Carmen Aguilar Tovalín (Foto: David Julián Torres Martínez)
El cáncer de mama es la segunda causa de muerte en México, una situación que no debería existir, ya que es prevenible y, si se detecta a tiempo, es curable, por lo que esto no debería ser “la realidad que tenemos en México”, declaró Rosa María del Carmen Aguilar Tovalín, presidenta del Comité de Damas de la CMIC.
Desde ese cargo, trabaja con diversas asociaciones como Bella y Pink Power a nivel nacional, con las que impulsan iniciativas para que, desde temprana edad, las niñas aprendan a explorarse adecuadamente. Si detectan cualquier bulto anormal, deben acudir de inmediato al médico para realizarse los exámenes correspondientes y evitar complicaciones que puedan derivar en cáncer. No solo las niñas, también los niños deben hacerlo, ya que el cáncer de mama también puede afectar a varones. Aunque los casos son menos frecuentes, existen.
“No deberíamos de existir asociaciones como estas porque el cáncer de mama es algo que debería estar erradicado, porque es una enfermedad que se puede prevenir y, si se atiende a tiempo, es curable y no debe ser motivo de muerte”.
La asociación llevará a cabo campañas dirigidas a niñas para promover la autoexploración, enseñarles cómo realizarla correctamente y difundir esta práctica en todos los espacios posibles, “para que tengan esa conanza de que son personas de su edad las que les muestren la importancia de realizar este examen tan sencillo, que es la diferencia entre prevenir una enfermedad e incluso salvarles la vida”.
Cuando se habla de mortalidad por cáncer de mama, dijo, “es lamentable porque trae efectos colaterales fuertes. No sólo es enfrentar la enfermedad, es algo que afecta a la familia en general y no siempre se cuenta con el apoyo que se necesita, y esto afecta seriamente en lo emocional y la recuperación puede ser más tardada”.
“Lo que más consume a la persona enferma es cuando se le dice que hay que extirpar el seno, no es algo sencillo de asumir y hay muchas mujeres que ven terminada su familia porque los esposos las abandonan, los hijos se cansan de estar con ellas y se necesita dinero para solventar gastos cuando no se cuenta con seguridad social. El cáncer es una enfermedad cara, los medicamentos no son cualquier cosa y por eso es que se debe de trabajar desde la prevención”.
Las asociaciones también gestionan recursos para apoyar a quienes carecen de medios económicos, especialmente en intervenciones quirúrgicas. En caso de extirpación de uno o ambos senos, buscan ayudar a las pacientes a recuperarse, incluso mediante la colocación de implantes, si es posible.
“Todo esto parece sencillo, pero no es, porque hay que tener las donaciones de los implantes y también la disponibilidad de cirujanos que realicen el proceso quirúrgico, y todo esto debe de ser cuando ya no haya riesgo de células de cáncer que puedan volver a expandirse a otros órganos”.