Tomar Conciencia “Haría una Gran Diferencia”

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Contenedores reciben mantenimiento para alargar su uso (Foto: David Julián Torres Martínez)

Carlos España Martínez, director de Servicios Públicos del Municipio de Aguascalientes, reconoció en entrevista que no toda la ciudadanía respeta los horarios establecidos para tirar la basura. Esta situación provoca que algunos contenedores, sin importar la zona de la ciudad, se encuentren a su máxima capacidad.

En ocasiones, los desechos son dejados en el suelo, lo cual está prohibido, ya que la normativa establece que sólo se puede depositar basura entre las 7:00 de la noche y las 7:00 de la mañana.

El objetivo de este horario es evitar la acumulación de residuos durante el día, preservar la higiene y prevenir que los desechos terminen esparcidos en la vía pública.

Aunque se ha dialogado con los pepenadores para que, después de extraer materiales reciclables, regresen el resto al contenedor, “tampoco todos lo hacen”.

“Tenemos colonias en los que los camiones recolectores pasan hasta dos veces al día por la cantidad de basura que se genera, pero también es una realidad que en ocasiones los compañeros no se la pueden llevar de algunos contenedores porque hay vehículos que obstruyen las maniobras al dejarlos  estacionados junto al contenedor y como el  recorrido es muy específico en horarios para llegar a los depósitos que luego la llevan hasta el relleno sanitario, no pueden andar buscando a los dueños de los autos para que  los muevan”.

El funcionario subrayó la importancia de que la ciudadanía tome conciencia de que pequeñas acciones, como sacar la basura en los horarios correctos y respetar las líneas amarillas que delimitan el espacio de los contenedores, “haría una gran diferencia”.

Estas malas prácticas por parte de los ciudadanos provocan que mucha de esa basura “se vaya a las alcantarillas y cuando vienen las temporadas de lluvia, como ahora, vemos que los compañeros cuando desazolvan o limpian encuentran demasiadas cosas que hace que el agua no pueda fluir”.

Diariamente se generan más de mil 300 toneladas de basura en la capital de Aguascalientes, las cuales son trasladadas al relleno sanitario.

“Contamos con renovación constante de camiones recolectores para mantenerlos en buenas condiciones, a los contenedores se les da mantenimiento de la misma forma para que estén en condiciones de que no tengan por dónde se escape la basura y hay rotación para llevar al taller donde se les aplica un procedimiento de renovación y pintura para  que tengan más tiempo de vida útil”.