“Se les Debe Proteger no Sólo con Leyes, Sino con Políticas Públicas”

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Miriam Yaszú Muñoz Márquez

Como “terrible” cali􀂿có la diputada Mi- riam Yaszú Muñoz Márquez que, tal como lo ha denunciado el Observatorio de Violencia Social y de Género, ahora sean las mujeres quienes pagan las deudas que dejan sus pa- rejas, hijos, padres o hermanos con grupos delincuenciales, y que sean ellas a quienes asesinan, mientras cada muerte violenta de una fémina sigue sin ser investigada con los protocolos de feminicidio.

“Las integrantes del Observatorio no se han acercado a mí para comentarme sobre esta problemática, tampoco he tenido cono- cimiento de que algo así ocurra en Aguasca- lientes, pero sí es una realidad que no todos los crímenes de mujeres se investigan como feminicidio, en ocasiones son tipi􀂿cados de otra manera, como homicidio doloso”.

La legisladora reconoció que en Aguasca- lientes falta mucho por hacer para que las mujeres realmente sean protegidas y reciban justicia cuando se les violenta, porque lo que no se entiende es que muchas veces eso queda encerrado entre cuatro paredes.

Es un problema serio para ellas hablar, de- nunciar, incluso romper con esas relaciones  tóxicas, porque las amenazan con sus hijos, con ya no darles dinero y con otras cosas con las que tienen que lidiar, y que no sólo las afecta a ellas, sino que toca a toda la familia.

“Como varias veces lo he dicho: creo que nos hace falta trabajar todos en conjunto porque no sólo se trata de hacer leyes o adicionar artículos para poner sanciones  más severas, también hacen falta políticas públicas para que haya instituciones y funcionarios mejor capacitados para que se les atienda cuando acudan a poner una denuncia, que no se les revictimice y que se les dé acompañamiento”.

También está convencida de que hay mu- cho trabajo por hacer “desde la familia, es muy importante que se cuiden los valores y no se trata de decir que las mujeres tienen menos valor que los hombres, se trata de que tengan oportunidad de conocer sus derechos y que la violencia no se puede tolerar de ninguna de sus formas”.

Las mujeres deben empoderarse en to- das las formas, porque se siguen teniendo deudas “con las leyes, con situaciones que deben hacerse para que puedan ellas hacer las cosas que les convenga y es un hecho que es desde la educación como lo van a conseguir”.