Boletín de la FGE
La Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, logró que el Juez de Control dictara auto de vinculación a proceso en contra de Cristofer “N”, alias “El Chupón”; Juan “N”, alias “El Andrés”; y Juan Antonio “N”, alias “El Boxin”, por su probable participación en el delito de robo calificado.
Los hechos ocurrieron el 12 de abril del 2025, cuando los tres imputados, en compañía de otras personas, habrían arribado a un sitio ubicado en la colonia El Mezquital, en Jesús María.
En el lugar, encontraron a la víctima a bordo de una motocicleta, y mediante el uso de violencia le exigieron entregarla, ante la negativa del agraviado lo habrían lesionado en la cabeza utilizando un martillo.
Los agresores presuntamente lograron despojar a la víctima de las llaves de la motocicleta y se habrían apoderado del vehículo sin derecho ni consentimiento de quien pudiera otorgarlo. Acto seguido, se dieron a la fuga del sitio.
Tras la denuncia correspondiente y como resultado de diversas diligencias de investigación, así como vigilancias mixtas realizadas por elementos de la Policía de Investigación Criminal del grupo Jesús María, se logró ubicar a los tres presuntos responsables en la calle Quetzal de la colonia Ruiseñores, en el mismo municipio.
En ese punto se cumplimentó una orden de aprehensión vigente en su contra, con la finalidad de ponerlos a disposición del Juez de Control, quien llevó a cabo la audiencia inicial bajo los principios del debido proceso.
Durante la audiencia, una vez expuestos los datos de prueba por parte del agente del Ministerio Público, y tras el debate correspondiente con la defensa, el juzgador resolvió dictar auto de vinculación a proceso en contra de los tres imputados.
Asimismo, el juez impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada a Cristofer “N” y Juan Andrés “N”, al considerar fundado el riesgo de fuga y la gravedad de los hechos.
En cuanto a Juan Antonio “N”, al acreditarse su arraigo en la ciudad mediante datos objetivos, se le impusieron medidas cautelares consistentes en la presentación periódica mensual, la prohibición de salir del estado y la prohibición de acercarse a la víctima y testigos o realizar cualquier acto de molestia.
El juez fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, tiempo en el cual el Ministerio Público continuará con la integración de la carpeta para el esclarecimiento total de los hechos y la formulación, en su caso, de la acusación correspondiente.