Se Entregan Hasta 10 Plantas Gratis

Imagen relativa a la nota.


En el programa participan el Vivero Demostrativo del Parque Rodolfo Landeros, el Vivero del Centro Ecológico Queta Medellín Legorreta y el Vivero La Barranca

 

Hay 87 tipos de plantas y más de 44 especies de árboles, como bugambilia, maguey, romero, rosal, huizache, jacaranda, mezquite, entre otras.

Son tres los viveros estatales que participan en el programa de donación, todos los martes de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Para más información, llamar al 449 910 20 97.

 

¡Llévate hasta 10 plantas gratis! Todos los martes, de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, los viveros estatales donan árboles y plantas a la población. Sólo necesitas presentar una copia de tu identificación oficial.

En estos espacios, podrás encontrar 87 tipos de plantas y más de 44 especies de árboles, como albahaca, alcatraz, biznaga, bugambilia, hierbabuena, maguey, malva, maracuyá, romero, rosal, fresno, guayabo, higuera, huizache, jacaranda, mezquite, olivo, pirul criollo, trueno, entre otras.

Sarahi Macías Alicea, titular de la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua (SSMAA), informó que son tres los viveros estatales que actualmente están donando estas especies:

  • Vivero Demostrativo del Parque Rodolfo Landeros, ubicado en la avenida del Parque s/n, fracc. Jardines del Parque (acceso por Puerta 2)
  • Vivero del Centro Ecológico Queta Medellín Legorreta, en la carretera Salto de los Salado-Aguascalientes, km 2.5
  • Vivero La Barranca, ubicado en la calle Soberana Convención Militar Revolucionaria s/n, fracc. José López Portillo

Señaló que esta temporada de lluvias es una excelente época para plantar algún árbol; añadió que una persona puede acudir solo una vez al mes con el fin de darles oportunidad a más personas de aprovechar este beneficio.

“Plantar árboles tiene grandes beneficios: mejora la calidad del aire, reduce la contaminación atmosférica, protege la salud pública, conserva el suelo y ayuda a mitigar el cambio climático”, destacó Macías Alicea.

Además, agregó que cada 15 días, en la VíaAgs, en la Plaza Patria, de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde también se donan plantas a las familias.

Asimismo, durante todo el año se entregan árboles en los municipios del interior del estado, por lo que invitó a la población a seguir la página oficial de Facebook de la Secretaría para conocer las próximas fechas y ubicaciones: https://www.facebook.com/MedioAmbienteAgs/.

Finalmente, recomendó a quienes deseen plantar un árbol en la calle o en un patio pequeño, optar por especies ideales para no dañar el concreto ni estructuras, como trueno, temachaco, varaduz, cedro limón, cedro blanco, guayabo, granado y algodoncillo.

Para más información las y los interesados pueden comunicarse al 449 910 20 97, de 8:00 de la mañana a las 3:00 de la tarde.