Y se Amplía el Tamizaje Renal Para Todos los Ciudadanos

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Rubén Galaviz Tristán

“En el Hospital Hidalgo también se podrán hacer trasplantes de médula, lo que significa que vamos a tener capacidad de manejar enfermedades como la leucemia, tanto en niños que sufren esta enfermedad como en pacientes jóvenes, ya los vamos a poder tratar aquí en Aguascalientes gracias a la voluntad política de Tere Jiménez”, declaró en conferencia de prensa Rubén Galaviz Tristán, titular del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA).

El funcionario resaltó que la mandataria siga impulsando mejoras en el servicio de salud de Aguascalientes para que sea de la mejor calidad: “Ya estamos, en este momento, con recursos del 60 por ciento de la federación y 40 por ciento estatales, casi a la par.

“También agregamos el tamizaje renal para todos los ciudadanos. Lo estábamos haciendo solo en grupos escolares y ahora, con la tarjeta Soluciones, se le puede dar un diagnóstico de su situación renal y nos va a permitir evitar el gasto catastró􀂿co que ocasiona la enfermedad renal, además de agregar a los recién nacidos al Seguro Aguascalientes”.

El Gobierno del Estado aportó 33 millones de pesos para que los hospitales estatales estén mejor equipados y, sobre todo, para que se brinde un servicio médico de calidad.

“La gobernadora es una mujer incansable que trabaja de domingo a domingo y siempre está al pendiente del bienestar de los aguascalentenses y se adelantó a los tiempos, porque siempre está buscando que la atención sea universal, porque muchas veces llegan y piden la atención, porque ya llevan tres meses de espera en el hospital federal (IMSS o ISSSTE), en donde no se les brinda la atención, y la gobernadora de inmediato los canaliza para que se les atienda, porque para ella son ciudadanos que deben recibir el apoyo y el bienestar. Entonces, eso también es muy importante”.

Galaviz Tristán también agradeció a Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes, por lo que ha hecho en cuanto a las emergencias, ya que “tenemos un equipo de ambulancias del municipio que está muy alineado siempre y nos permite estar trabajando en los hospitales. Hace días tuvimos tres reconocimientos muy importantes”.

También se ha avanzado en los tratamientos oncológicos, que realiza de forma más temprana y con equipo más moderno a nivel internacional: “Cada sesión se realiza en siete minutos, y los minutos de espera en consulta externa en 2022 eran de más de dos horas, y hoy se reducen a ocho minutos”.