“Hay que Conducirse con Respeto, es lo más Sano”
Por Benny Díaz

Aldo Ruiz Sánchez
Luego de los escándalos en los que se ha visto envuelto Francisco Arturo Federico Ávila Anaya, vocero de los diputados federales de Morena y cercano a Ricardo Monreal Ávila, quien ya se siente “candidato” a gobernador de Aguascalientes, han salido a relucir sus negocios con Emiliano Salinas Ocelli, hijo de expresidente Carlos Salinas de Gortari y miembro de la secta NXIVM, con quien fundó dos de sus 16 empresas que fueron descubiertas por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.
También se le ha señalado por la compra de una mansión de casi cinco millones de dólares en Estados Unidos, en una de las zonas residenciales de más alta gama en California, donde tiene como vecinos a Bill Gates y Arnold Schwarzenegger, entre otros.
Aldo Ruiz Sánchez, delegado de la Secretaría de Bienestar, fue cuestionado sobre el tema en conferencia de prensa y respondió: “Nosotros tuvimos un consejo nacional hace un mes y, precisamente, fue para invitar a todos los militantes a conducirse de manera austera.
No estoy juzgando y tampoco conozco la procedencia de los recursos de este nivel de lujo, si es producto del trabajo y riqueza bien habida de exitosas empresas, pero este tipo de lujos no es moral. Este tipo de actitudes, con todo respeto, puede deberse también a que se hereda de la familia una fortuna, pero hay un límite. Tampoco son los tiempos para ‘destapar’ a nadie, eso lo hemos venido criticando porque no son los tiempos. Creemos que hay que conducirse con respeto, es lo más sano”.
A votar Ruiz Sánchez también destacó la importancia de salir a votar el próximo 1 de junio para elegir a jueces, magistrados y ministros, argumentando que esa es la manera de conocer a quienes estarán a cargo de impartir justicia, y que no se escondan por “seguridad” como ocurre ahora, para que la gente sepa quién toma decisiones.
Asimismo, mencionó que la CNTE no tiene razón al actuar de la manera en que lo está haciendo, con “amenazas” de boicotear la elección debido a su inconformidad con la ley del ISSSTE y los salarios. El delegado resaltó que no se ha limitado la libertad de expresión de nadie, pero cuestionó las formas de protesta que incluyen agresiones hacia reporteros que no tienen relación con el conicto.
Programas Sociales
En cuanto a los programas sociales, Ruiz Sánchez informó que en los últimos meses del año se comenzará a incluir a los niños de cuarto, quinto y sexto de primaria en el programa de becas, tal como ya ocurre con los estudiantes de secundaria y preparatoria.
“Los de primaria representan la mayor cantidad de alumnos, asciende a 200 mil estudiantes de primero a sexto grado. Vamos a empezar con los que ya mencioné, y en los primeros meses de 2026 se aliará a los de primero, segundo y tercero”.