Es una Deuda Histórica, Asevera

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Rodrigo González Mireles

Los aguascalentenses que han migrado a otros países, principalmente a Estados Unidos, deberían contar con representación en el Congreso del Estado, ya que su contribución mediante el envío de remesas es fundamental para la economía local, pues aportan al Producto Interno Bruto, por lo tanto es necesario garantizar sus derechos, afirmó el morenista Rodrigo González Mireles.

El congresista señaló que existe una deuda histórica con los migrantes, quienes dejan su tierra, su familia e incluso arriesgan su vida en busca de mejores oportunidades.

Muchos pasan años sin ver a sus seres queridos y envían dinero con la esperanza de contar con un patrimonio al regresar, lo que no siempre sucede.

Por ello, presentó una iniciativa para que “haya un diputado migrante en el Congreso local, esta curul deberá ser elegida por voto de los aguascalentenses que residen en el extranjero y que cuenten con credencial de elector y de esta manera saldar la deuda histórica que se tiene con este sector de la población”.

Los migrantes enfrentan dificultades para acceder a servicios básicos, realizar trámites, validar estudios o hacer valer sus derechos sobre propiedades que, por su ausencia, están a nombre de familiares, lo que puede derivar en conflictos legales.

Además, muchos no emigran por elección, sino por necesidad ante la falta de oportunidades en su lugar de origen. Si deciden regresar, es fundamental que encuentren condiciones adecuadas para una vida digna, ya sea para descansar en la vejez o emprender un negocio. Esto requiere leyes que faciliten su reintegración y atiendan los problemas que enfrentan en el extranjero.

González Mireles destacó que contar con un legislador que represente a los migrantes permitiría atender sus necesidades y garantizar su inclusión en las decisiones políticas