Dice que no Habrá, a Menos que la Mayoría Diga Otra Cosa

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Adán Valdivia López

Ante la petición del Sindicato de Trabajadores del Congreso del Estado a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes, para que emita una recomendación que garantice su estabilidad laboral y elimine la incertidumbre sobre posibles despidos, el legislador panista Adán Valdivia López aseguró en entrevista colectiva que “no serán despedidos”.

“Escuché que hicieron un movimiento y están en su derecho legítimo de manifestarse y externar lo que sienten. Por lo pronto, estoy convencido de que hay certeza laboral en estos espacios y de que cada quien debe hacer su trabajo. Que estén tranquilos porque son temas que no deben representar ningún problema”, subrayó. Sin embargo, de manera contradictoria señaló que “para bien o para mal, las decisiones que se tomen sobre ampliar o recortar personal son un asunto del grupo mayoritario y de la Junta de Coordinación Política”.

Aseguró que algunos de los trabajadores “tienen un movimiento político, y si hay cambios, son parte de lo que ocurre también en los municipios. Los congresos no deben ser ajenos a esta realidad”.

En un intento de deslindarse, a􀂿rmó que “de mi parte no tengo ningún problema, pero es cuestión del grupo mayoritario (que es del PAN). Si se va a hacer, se les hará saber la postura o alguna toma de decisión”.

Insistió que, en caso de que ocurran los despidos, él quedaría fuera de la decisión, pues “serían determinaciones que emprenda el grupo mayoritario”.

Sobre la queja presentada ante la CDHEA, dijo que “es una decisión del personal, pero hay certeza y seguridad mientras hagan su chamba”.

El legislador mencionó que el proceso de veri􀂿cación del desempeño de cada empleado ya concluyó, y que los resultados muestran que “en las comisiones es donde se está sumando mucho trabajo con las iniciativas que se presentan.

Las partes técnicas no son algo sencillo, y no se puede tomar una decisión a la ligera cuando se modi􀂿ca la ley, desde el punto de vista constitucional como a nivel local, donde hay reglamentos propios. Hay que fortalecer esas áreas técnicas para lograr buenos resultados en general”.

Indicó que donde sí se requieren adecuaciones es en los secretarios técnicos de las comisiones, pues deben llevar el control de las iniciativas que se aprueban y las que se rechazan, además de mantener actualizadas las modi􀂿caciones a las leyes.

Incluso, señaló que estos cambios son necesarios cuando “la Suprema Corte de Justicia de la Nación nos enmienda la plana y nos dice, desgraciadamente, qué hacer o no hacer”.