Sufren Acoso y Estrés: De la Cruz Esquivel
Por Benny Díaz

María Esther de la Cruz Esquivel
María Esther de la Cruz Esquivel, delegada del Sindicato de Trabajadores del Congreso del Estado, dio a conocer en entrevista colectiva que presentaron una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes (CDHEA) para que emita una recomendación a los diputados en contra del acoso y estrés que sufren los empleados basificados ante la constante amenaza de despidos.
Reconoció que, de forma directa, no se lo han hecho saber, pero “de muy buena fuente sé que se vienen despidos”, lo que genera incertidumbre entre los trabajadores, quienes temen ser cesados en cualquier momento.
La líder sindical mencionó que actualmente hay 69 trabajadores basificados en el Congreso del Estado, y cada legislatura que pasa deja más empleados con base, lo que, en teoría, facilita su despido.
Además, existen 200 empleados de con- fianza, sin contar los asesores que cada legislador tiene, lo que representa un número significativo de trabajadores que deben ser remunerados.
La nómina, el mantenimiento, el pago a proveedores y otros gastos del Congreso están cubiertos, ya que en el Periódico Oficial del Estado se publicó el presupuesto para el Legislativo, el cual es siete millones más que en 2024.
La intención de realizar los despidos surge del grupo parlamentario del PAN, y quien hizo pública la intención de realizar un “mapeo” para verificar que los empleados realmente trabajen fue Adán Valdivia López.
Sin embargo, detrás de él está la Junta de Coordinación Política, presidida por la diputada Alma Hilda Medina Macías.
De la Cruz Esquivel negó que los probables despidos sean por razones económicas, es decir, que el Congreso no tenga los recursos suficientes, sino que obedecerían a cuestiones políticas.
Por ello, recurrieron a la CDHEA, para que sea un organismo ajeno el que indique a los diputados cómo deben actuar con los trabajadores y evitar un ambiente adverso debido a los constantes rumores de despidos.