Asegura que lo Obligaron con “Todo el Poder del Estado”
Por Benny Díaz

Juan Antonio Martín del Campo
Como “lamentable” cali có el senador panista Juan Antonio Martín del Campo el actuar de José Gerardo Fernández Noroña, quien “obligó a un ciudadano a pedir disculpas utilizando todo el poder del Estado para coartar la libertad de expresión, porque él sí puede denigrar y criticar porque tiene fuero.
¡Cuidado, medios de comunicación!, si esto sigue, no podrán hacer ninguna crítica a la llamada Cuarta Transformación sin pasar por la cárcel y, si quieren evitarla, tendrán que arrodillarse”.
El pasado lunes, abogado Carlos Velázquez de León ofreció una disculpa pública al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, por un altercado ocurrido el 20 de septiembre de 2024 en un salón VIP del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
En un acto o cial en el Senado, Velázquez de León expresó su arrepentimiento por su comportamiento, cali cándolo de inaceptable y contrario a sus valores. Fernández Noroña aceptó la disculpa y enfatizó su compromiso de trabajar por el pueblo y la paz.
En conferencia de prensa, Martín del Campo se lanzó contra el presidente del Senado diciendo que “no puede ser posible que ahora pueda coartar la libertad de expresión a un ciudadano que no está de acuerdo con lo que dice. Como persona, le tenga que pedir disculpas.
Es humillante que el senador Noroña haya utilizado todos los recursos del poder del Estado para poder hacer eso y que esta persona haya tenido que pedir disculpas en el recinto porque, si no, lo metían a la cárcel.
“Estamos viendo que ya los medios no van a poder emitir alguna crítica; sólo los que tenemos fuero vamos a poder decir lo que queramos. En este caso, no estamos de acuerdo en amenazar con meter a la cárcel a quien piense diferente. Lamentamos que esto esté pasando en el gobierno mexicano y con un senador. Reprochamos esto y ojalá que nunca vuelva a pasar. Una vez más, esto es síntoma de un gobierno autoritario. Sabemos que no quiere que lo critiquen y, si reciben cualquier crítica, recurren a todo tipo de amenazas. La verdad, no quiero eso para México”.
Martín del Campo subrayó que la crítica debe existir porque hay diferentes puntos de vista y “no podemos coincidir, pero eso no quiere decir que vamos en contra de la 4T.
Hay que crear conciencia y, hace tiempo, nosotros dijimos que esto podía pasar y ahí se ve realmente el poder del Estado en contra de una sola persona, a la que obligaron a pedir esas disculpas públicamente en el Senado de una forma humillante”.
La postura del grupo parlamentario del PAN es evitar el abuso de autoridad ante ese tipo de situaciones que amenazan “a todo el Poder Judicial. Por eso hay que proponer límites ante estas situaciones”.
Criticó que “se esté utilizando los recursos públicos para ir contra una persona. Es como si aquí la gobernadora, un servidor o un diputado fueran en contra de un reportero porque, a lo mejor, es incómodo.
Es algo que no debe pasar por la fuerza del Estado; en este caso, la Fiscalía u otras instituciones del Estado precisamente buscan callar voces incómodas. Esto debe evitarse a nivel federal, estatal o municipal; reprochamos este tipo de actos”.
No Echar Culpas Cuestionado sobre el asesinato de Ximena Jose na Guzmán Cuevas y José Muñoz Cuevas, secretaria particular y asesor de Clara Brugada, respectivamente, ocurrida la mañana de ayer en Ciudad de México, el senador dijo que “lamentamos los hechos, hemos dicho que uno de los principales problemas del país es la seguridad, y en Aguascalientes tenemos otra realidad respecto al resto del país. Pero, en este caso, no pueden echarle la culpa al pasado.
Al final de cuentas, ellos (los de Morena y antes el PRD) llevan gobernando mucho tiempo en la Ciudad de México.
“Lo que se necesita es redoblar esfuerzos con una gran estrategia, y una cosa es que hay que reforzar las presidencias municipales, que haya más recursos, porque hay lugares en donde está controlando el crimen organizado. Se necesita inteligencia, prevención del delito, y con esto realmente bajar el número de homicidios. Pero también quiero decirles que no podemos olvidar a los desaparecidos.
De una u otra forma, hay que ser conscientes de que tenemos que trabajar en todas las reformas en materia de seguridad para que el día de mañana Morena no diga que no pueden hacer nada por culpa de la oposición, porque en ese sentido somos grandes aliados”.