En la Asamblea Plenaria de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia

Antonio Martínez Romo presentó los avances en materia de seguridad durante el último mes, especialmente de la Estrategia de Seguridad en la Feria Nacional de San Marcos 2025
La FNSM 2025 fue la feria más vigilada y segura, con un despliegue coordinado entre SSPE, Guardia Nacional, Ejército, policías municipales y cuerpos de emergencia
Gracias a las acciones preventivas y operativas, se logró una reducción del 35% en detenciones en comparación con el año anterior
Más de 55 mil personas visitaron los stands de la SSPE, donde conocieron el trabajo de sus distintas áreas, y la Policía Turística brindó más de 16 mil atenciones a visitantes locales y extranjeros.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Antonio Martínez Romo, asistió a la LXIX Asamblea Plenaria de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia encabezada por la gobernadora de Aguascalientes Tere Jiménez, evento donde se presentaron los avances en materia de seguridad durante el último mes, especialmente de la Estrategia de Seguridad en la Feria Nacional de San Marcos 2025.
El secretario informó que la SSPE desarrolló actividades en sus stands ubicados en Expoplaza, el Centro de Convenciones de la Isla San Marcos y la Megavelaria. Ahí, más de 55 mil personas, entre niñas, niños, adolescentes y adultos, conocieron el trabajo de la Policía Estatal, Bomberos del Estado, C5i, CEPREV y la Dirección General de Reinserción Social.
El operativo, coordinado por la SSPE junto con corporaciones como la Policía Municipal, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, la Fiscalía General del Estado, Protección Civil Estatal y Municipal y cuerpos de emergencia, permitió una feria vigilada y segura, beneficiando a visitantes locales, nacionales y extranjeros en un perímetro que supera las 93 hectáreas.
Con acciones concretas para incrementar la seguridad, en los puntos de acceso al perímetro ferial fueron entregados más de 85 mil envases de plástico que fueron canjeados por botellas de vidrio. La Policía Cibernética de la SSPE realizó más de 320 horas de videovigilancia con drones de alta tecnología, recuperó 12 teléfonos celulares, atendió 44 denuncias digitales con el sistema Casiopea y detuvo a 3 personas con más de 300 boletos destinados a reventa.
La Policía Turística brindó más de 16 mil atenciones a turistas y 800 apoyos diversos de diversa índole a la ciudadanía en general, con presencia en puntos clave como el Corredor Carranza, Exposición Ganadera, Cabalgata de Feria, Arena San Marcos, Desfile de Primavera y el stand del país invitado, Japón.
Gracias a las Zonas Seguras instaladas en el perímetro ferial se atendieron a 942 personas (519 mujeres y 423 hombres), brindando apoyo médico, psicológico, por extravío de menores, entre otras.
El Centro de Comando, Control, Comunicación, Computo y Coordinación, e Inteligencia (C5i) de Aguascalientes, con el Sistema de Videovigilancia Cíclope, registró más de 79,200 horas de monitoreo.
Gracias a estas acciones, se logró una reducción del 33% en detenciones por faltas administrativas, y un 55% menos personas presentadas ante la FGE, lo que representa una disminución global del 35% respecto al año anterior.
Finalmente, Antonio Martínez Romo agradeció la confianza de la gobernadora Tere Jiménez y reafirmó el compromiso de seguir trabajando para fortalecer la seguridad y superar los resultados en futuras ediciones de la Feria Nacional de San Marcos.