“Se han Establecido Relaciones de Intercambio”
Por Benny Díaz

Guillermo Hernández Duque
La Universidad de California es una de las instituciones más reconocidas en el mundo por su trabajo en mejorar la calidad en ganadería, agricultura y vitivinicultura. Por ello, se han establecido relaciones de intercambio para prospectar negocios y recibir a empresarios de Aguascalientes en estos sectores, informó en conferencia de prensa Guillermo Hernández Duque, asesor de educación del Consejo Coordinador Empresarial.
La vinculación internacional universitaria es una realidad, y este esfuerzo permitirá que quienes se dedican a estos negocios en la entidad accedan a herramientas para mejorar la calidad de sus productos y volverse más productivos y competitivos en sus sectores.
“Para eso necesitamos certeza jurídica y nuestro sistema de justicia debe entenderse con otros sistemas, si no, va a ser muy difícil ser competitivos”, subrayó.
En Aguascalientes, este tipo de acuerdos son clave, ya que la entidad exporta productos a Estados Unidos y, para cumplir con los requisitos de adquisición, la calidad de los alimentos debe ser óptima. Aguascalientes es una importante cuenca lechera, donde la producción láctea destaca por su excelencia.
Ahora, se busca incursionar en derivados como quesos, para fortalecer el maridaje perfecto con los vinos locales. La vitivinicultura es una tradición en la entidad, y por ello se están impulsando haciendas y espacios donde se cultiva la vid y se producen vinos que ya se exportan a otros países.
Además, se busca potenciar el turismo para que los visitantes participen en catas y disfruten de los paisajes de Aguascalientes, especialmente sus atardeceres.
Apoyo a Empresarios Locales y Capacitación Tecnológica Hernández Duque mencionó que se respaldará a pequeñas y medianas empresas para que generen lazos comerciales con la unión americana, ya que, contrario a la retórica de la Casa Blanca, algunos estados están dispuestos a apoyar a empresarios de Aguascalientes y establecer relaciones comerciales beneficiosas para ambos países.
También se está trabajando en capacitación en áreas clave, como inteligencia artifi- cial, energías limpias y tratamiento de agua, factores esenciales para regiones como Aguascalientes, de clima semidesértico.