“Debemos Comprometernos a Cuidar el Transporte Público”
Por Benny Díaz

Humberto Montero de Alba
“Muchas veces los daños en el transporte público provienen de los propios usuarios, y si queremos que haya unidades dignas que operen con eficiencia, debemos comprometernos a cuidarlas, porque de lo contrario, difícilmente lo vamos a lograr”, declaró en entrevista el diputado panista Humberto Montero de Alba.
El congresista, quien preside la Comisión de Movilidad, instó a los usuarios del transporte público a asumir su responsabilidad y fomentar el respeto por estos espacios.
Sobre todo, “cuando se ha trabajado por mejorar las unidades de YoVoy, no sólo con modelos recientes, sino con adecuaciones para que puedan subir personas con discapacidad, e incluso con acceso a internet gratuito”.
Ante esto, Montero de Alba propuso una iniciativa que busca generar conciencia social sobre la importancia de cuidar el transporte y la infraestructura urbana, con sanciones penales para quienes atenten contra la infraestructura de movilidad.
En este marco, en el Congreso del Estado se realizó el foro de consulta Las Nuevas Formas de la Movilidad: Retos y Desafíos, obteniendo una buena respuesta: “El foro permitió escuchar ideas y preocupaciones de la ciudadanía, además de definir estrategias para mejorar la movilidad en la ciudad de Aguascalientes, porque son muchas las personas que la usan diariamente para desplazarse a sus trabajos, escuelas, hacer sus compras o atender asuntos personales”.
Posible Aumento de Tarifas
Cuestionado sobre si se contempla un incremento en las tarifas, como lo han solicitado los taxistas, quienes argumentan que desde hace años el banderazo sigue en 15 pesos, Montero de Alba explicó que aún no se ha concretado nada, pero que es necesario escuchar todas las voces.
Los conductores aseguran que, en ocasiones, lo que marca el taxímetro ya no es suficiente, ya que deben cubrir la cuota al dueño del vehículo, pagar combustible y lo que les queda es su salario.
Ante esto, el diputado mencionó que aunque se ha contemplado, no se ha concretado nada, pero se debe también trabajar en escuchar todas las voces y llegar a una conclusión en donde todos sean beneficiados y no se afecte severamente la economía de las familias.