“Son de las más Productivas”

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Rogelio Padilla y Alfredo González González

“Improbable que Nissan cierre plantas en Aguascalientes, sería primero en, que abrieron desde la década de los 60 del siglo pasado y no la han modernizado, contrario a lo que sí han hecho en la entidad”, declaró en conferencia de prensa Rogelio Padilla, líder de los trabajadores de Marelli, empresa proveedora de plásticos para los autos que se ensamblan en Aguascalientes y en Estados Unidos.

También estuvo presente Alfredo González González, secretario general de la CTM de Aguascalientes, quien resaltó que el tema de Nissan es global y que el recorte se aplicará de manera gradual a nivel internacional.

“Las plantas que hay en Aguascalientes y la empresa Compas son altamente productivas, por eso serían las últimas que voltearían a ver para decidir recortar personal, hay bastantes factores que blindan la fuente de empleo y las dos plantas que hay aquí fabrican modelos comerciales para consumo nacional y también para exportación y por eso difícilmente van a prescindir de las proveedurías que tienen”, manifestó Rogelio Padilla.

Marelli provee plásticos que forman parte del interior de los vehículos e incluso cuenta  con personal dentro de Nissan, lo que demuestra lo estrecha que es la relación entre ambas empresas.Por ello, tienen la certeza de que hay nuevos proyectos que aumentan la capacidad instalada en Nissan y que han sumado colaboraciones con Estados Unidos, mismos que nacieron en octubre de 2024 y se tratan de costura, engrapado y piezas de interior de vehículos de lujo ensamblados en el vecino país.

La célula de Marelli, ubicada en la planta 2 de Nissan, está destinada a proveer accesorios para el modelo Sentra, que, a pesar de la tendencia global de consumo de minicamionetas y camionetas de mediana capacidad, sigue siendo un compacto de alta demanda, no sólo en México, sino también en otros mercados. Por ello, “eso confirmo que todavía hay mucho futuro de Nissan en la entidad, falta mucho para que decidan retirar sus canicas de Aguascalientes”.

Otro de los factores que los japoneses toman en cuenta es que “estamos ubicados en una región segura, por eso estamos convencidos que serían las últimas que voltearan a ver porque son de las más productivas, mientras que la de Cuernavaca tiene varios factores en contra, como que es un lugar menos industrial, y aquí contamos con instalaciones más modernas y mano de obra más preparada, por eso pienso que en algún momento Nissan juntaría todo en nuestro estado y eso en un escenario muy extremo”.