
En el 80 por ciento de los casos, los becarios terminan quedándose a trabajar en los lugares a donde son enviados, una vez que finaliza el año en el que el Gobierno Federal les otorga apoyo económico para formarse: Aldo Ruiz
Deben Denunciar
MALAS PRÁCTICAS y personas abusivas existen en todos lados, y esto también ha ocurrido en algunas empresas que han solicitado becarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
SEGÚN DENUNCIAS, en ciertos casos, los supervisores o “jefes” inmediatos han exigido a los becarios una parte de su apoyo económico.
ANTE ESTO, Aldo Ruiz Sánchez insta a los becarios a denunciar ante la fiscalía cualquier abuso, mientras que a la Secretaría de Bienestar le corresponde dar de baja a la empresa o comercio del programa para que no puedan recibir más becarios, además de reubicar a los afectados en otros centros de trabajo.
LA PRIMERA vez que ocupó el cargo de delegado, se registraron sólo tres casos, los cuales siguen en investigación. Hasta el momento, en esta nueva etapa al frente de Bienestar, no se ha presentado ninguna denuncia similar.
PERO TAMBIÉN hay casos inversos, en los que algunos becarios no cumplen con su capacitación, por lo que la empresa tiene derecho a reportarlo. Cuando esto sucede, se les retira la beca y se asigna otro joven que realmente quiera aprender.
EN EL 80 por ciento de los casos, los becarios terminan quedándose a trabajar en los lugares a donde son enviados, una vez que finaliza el año en el que el Gobierno Federal les otorga apoyo económico para formarse. (BDR).