Se ha Logrado que Dejen las Calles: Cindy Ruvalcaba

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Cindy Ruvalcaba de Loera

La regidora perredista Cindy Ruvalcaba de Loera informó en conferencia de prensa que, gracias al rap, varios niños y adolescentes del fraccionamiento López Portillo han optado por dejar las calles, donde antes buscaban un sentido de pertenencia, para incursionar en la música. Ahora, están inmersos en la creación artística y en el descubrimiento de las oportunidades que les ofrece la cultura.

Sin precisar el número de bene􀂿ciarios, la funcionaria mencionó que el evento fue un logro, ya que brindó a los jóvenes la oportunidad de explorar su talento y desarrollar su capacidad de expresión, de una forma sana y que motiva a otros a hacer lo mismo.

 Éxito del Corredor Cultural Carranza

Además, Ruvalcaba de Loera señaló que fue un éxito el Corredor Cultural Carranza, un espacio que permitió rendir homenaje a diversas personalidades de la cultura de Aguascalientes. En distintos foros, se reconoció el legado de artistas y creadores, destacando 􀂿guras como Yolanda Hernández, maestra de artes visuales.

También mencionó a Alejandro Jassan,  quien ha conquistado Europa, Canadá y Estados Unidos con su arte grá􀂿co, pero que, por azares del destino, nunca había expuesto en Aguascalientes, su tierra natal.

Su participación en la pasada Feria Nacional de San Marcos marcó un hito, pues Jassan se ha dedicado a mostrar al mundo las tradiciones mexicanas, destacando especialmente las que se celebran en Calvillo.

“También contamos con el hijo de Alfonso Esparza Oteo, quien nos habló del legado que su padre dejó para Aguascalientes. Lo mismo ocurrió con la hija de Jorge Galván”, subrayó.

 Cultura y Participación Infantil

Ruvalcaba de Loera resaltó la gran variedad de eventos culturales con niños y niñas, quienes participaron en talleres que los involucraron en actividades para experimentar dentro de la cultura como una forma de expresión artística Varias de estas actividades se realizaron en colaboración con el Instituto Cultural de Aguascalientes, con la intención de seguir fortaleciendo el crecimiento del Corredor Cultural Carranza para las próximas ediciones de la Feria Nacional de San Marcos.

“Somos ambiciosos en ese sentido y hemos contado con el apoyo del presidente municipal Leonardo Montañez Castro y esperamos que, en algún momento, estas actividades lleguen hasta la Isla San Marcos”, concluyó.