Buscan Medicamento de Emergencia o la Prueba Rápida: CAVA
Por Benny Díaz

Efraín González Muro
La Feria Nacional de San Marcos llegó a su fin y, entre sus efectos, se ha registrado un incremento en el número de personas que buscan consulta para realizarse una prueba rápida de detección de VIH, recibir información o acceder al medicamento de emergencia ante una posible exposición al virus, declaró Efraín González Muro, director del Centro de Atención Vive Aguascalientes (CAVA).
Es una realidad que, bajo los efectos del alcohol, la música y el roce entre multitudes que deriva en encuentros furtivos, ocurren prácticas sexuales de riesgo en personas que, en el momento, no miden las consecuencias ni preguntan si su pareja ocasional tiene un estado de salud sexual adecuado.
“Es cuando vienen con nosotros en busca de los medicamentos de emergencia contra el VIH o para practicarse una prueba rápida”, declaró el activista. Durante la verbena abrileña, es evidente que aumenta el número de personas que sostienen encuentros sexuales ocasionales de riesgo, aunque esta problemática no se limita a esta época del año, pues también ocurre en fines de semana, cuando las personas acuden a antros, fiestas y reuniones privadas y “Ocurren cosas que luego se dan cuenta que los ponen en riesgo”.
La Importancia de la PrEP en la Prevención del VIH
La profilaxis previa a la exposición (PrEP) es un medicamento que se toma una vez al día para prevenir el desarrollo de casos de VIH.
Está dirigida a personas que no viven con el virus de inmunodeficiencia humana, pero que tienen mayores probabilidades de desarrollar la afección. La PrEP ayuda a reducir las posibilidades de adquirir VIH, ya que protege a quienes lo consumen y a sus parejas sexuales del contagio del virus.
En CAVA, no sólo atienden a personas con orientación homosexual, sino también a quienes tienen esposa o pareja femenina, pero buscan encuentros sexuales con hombres, lo que implica un riesgo de transmisión, sin importar el género de la persona involucrada.
“Hay mujeres casadas que solo tienen como pareja a su marido y están infectadas porque el esposo tiene prácticas sexuales de riesgo. Entonces, eso de que el contagio se puede dar sólo entre hombres es falso, y ya no podemos estar estigmatizando esto. Se trata de un problema de salud en el que hay que poner atención y tomar medidas preventivas a la brevedad si se tiene sospecha de que se puede contraer el VIH”, concluyó el activista.