Martín del Campo Debe ser “Consciente que Somos un País Soberano”

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Nora Ruvalcaba Gámez

“No se puede permitir la intromisión del crimen organizado respecto a las decisiones de un país. Quien debe elegir a los gobernantes es el pueblo de México”, declaró en conferencia de prensa la senadora Nora Ruvalcaba Gámez, al posicionarse sobre el asesinato de Yesenia Lara Gutiérrez, candidata a presidenta municipal de Texistepec, Veracruz.

Los sicarios que dispararon contra su humanidad mientras se realizaba una transmisión en vivo, saludaron a la víctima antes de ultimarla. Lara Gutiérrez, candidata por la alianza Morena-PVEM, fue atacada en un contexto de creciente violencia electoral, lo que llevó a la senadora Ruvalcaba Gámez a enfatizar: “Estos atentados se dirigen hacia personas que no quieren renunciar, que quieren salir adelante y por eso es importante que, a través de la Secretaría de Gobernación, los candidatos puedan gozar de protección por parte del gobierno de México”.

Ruvalcaba Gámez resaltó que “también hay una estrategia de pacificación del país y el gobierno de México, a través de la investigación y coordinación, pero sobre  todo, gracias a las reformas que pudimos implementar recientemente para que la Guardia Nacional pueda colaborar con la Fiscalía General de la República para que pueda convertirse en una estrategia que está dando resultados y son los que está dando la presidenta Claudia cada mes”.

Explicó que las reacciones del crimen organizado se deben a estos avances: “Creo que vamos por el camino que debimos recorrer hace tiempo, pero poco a poco vamos a ir minando ese cáncer que hoy tiene a este país sumido en una situación de inseguridad”.

Ante esto, esta Casa Editorial cuestionó a la senadora sobre las declaraciones de Juan Antonio Martín del Campo, quien señaló que la presidenta de la República se equivocó al rechazar la intervención del Ejército de Estados Unidos, planteando la idea de un “pacto de colaboración”.

Según Martín del Campo, el gobierno estadounidense posee información clave sobre capos del narcotráfico y políticos de todos los partidos. Ruvalcaba Gámez respondió con firmeza: “El equivocado es Martín del Campo. No se puede promover la subordinación. Entiendo que él es mexicano de nacimiento y, como tal, debiera ser consciente de que somos un país soberano.

No recuerdo si votó en contra o a favor de este agregado que le hicimos a la Constitución y que tiene que ver justamente con que no vamos a permitir la intromisión ni por tierra, ni por aire, ni por agua de ningún elemento de ejército extranjero.

“Por supuesto que no podemos permitir que vuelva a suceder en este país lo del Plan Mérida, que a través de recursos que nos daban para combatir al crimen organizado, permitíamos que vinieran a violentar la soberanía; no podemos permitir otro operativo Rápido y Furioso como el que se permitió gracias a la colaboración que se tenía, era una política de puertas abiertas”.

Visita de Fernández Noroña a Aguascalientes

Nora Ruvalcaba anunció la visita de José Gerardo Fernández Noroña a Aguascalientes el próximo 16 de mayo. El presidente de la Cámara de Senadores estará en la entidad para realizar una asamblea informativa sobre las personas que buscan ser juzgadoras.