Imagen relativa a la nota.

Claudia Sheinbaum Pardo
…México libre e independiente…
Donald Trump
…combate el narco en tu país…
Omar García Harfuch
…combate al narco efectivo…

UNA, DOS Y… ¡TRES! ¡COMENZAMOS!
POLÍTICOS PRO YANQUIS…*

De que los hay… los hay; sí, hay raza que adora todo lo que huela a Estados Unidos, “convencida” de que todo lo gringo es “mejor” por lo que les gusta­ría que nuestro país fuera una estrella más en la bandera de gringolandia: la 51, pero never de limón la never, nues­tro país no volverá a tener otro Anto­nio López de Santa Anna (Antonio de Padua María Severino López de Santa Anna y Pérez de Lebrón), “Su Alteza Serenísima”, ni yendo a bailar a Chalma, aquellos años ya se fueron para no volver.

Sin embargo, reitero, hay raza que sí le gustaría ser ciudadano estadouni­dense y dice que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cometió un error al no aceptar la propuesta de Donald Trump de “enviarnos a sus marines para combatir el narco dentro de nues­tro territorio”; sí, Chucha, cómo no ¿y tus calzonzotes?

Ni máiz, paloma, pregúntenle al pueblo y gobierno de Colombia cómo le fue cuando los “güeros” entraron a su territorio para guerrearle a Pablo Escobar Gaviria y aquel país se in­cendió y todavía no termina por esta­bilizarse…

Otra: si en verdad, Donald Trump está preocupado por tanta venta y consumo de drogas en su país, ¿por qué entonces permite con tanto des­caro que se distribuya y consuma tanta droga en Estados Unidos con total impunidad, pues nunca se ha sabido que detengan allá a un pez gordo del narco –que los hay– y la droga se vende a la vista, incluso de policías, quienes por su parte se hacen de la vista gorda, incluso en barrios o condados en la que la grin­gada parece zombies? No miento, he visto un madral de videos al respecto y hay mucho gringo y gringa más cañones que “los zombies de Sahua­yo”, del maese Trino.

Bien por la presidenta Claudia Sheinbaum que ha reiterado una y otra vez que “sí hay y continuará la colaboración. vs el narco, pero no su­misión; y, la verdad, ahí la lleva, con el tal Omar Hamid García Harfuch, al frente, quien es un policía por convic­ción, muy preparado y con deseos de hacer bien las cosas, a pesar del susto que le dieron cuando lo emboscaron y lo enviaron al hospital con tres balazos en junio de 2020, cuando un comando de narcosicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) lo atacó, cuando él fungía como secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México y Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno.

A Omar, la raza de bronce del ex­Distrito Federal, lo identifican con el mote de “Batman”, pues le reconocen haber hecho un buen papel al frente de la policía capitalina: en la administra­ción de Sheinbaum, los delitos de alto impacto disminuyeron 60.1% y los asesinatos 51%. Logro nunca obtenido.

Otro dato interesante: Omar Gar­cía Harfuch –hijo de la actriz María Sorté y Javier García Paniagua, nieto del general Marcelino García Barragán– es senador de la República con licencia, al arrollar en las eleccio­nes de 2024, pero luego pidió licencia para ocupar el cargo que hoy ocupa en el gabinete de Sheinbaum Pardo: Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

Si usted, caro lector, quiere saber con pelos y señales cómo se las gasta “Batman” y el Gabinete de Seguridad de la Precisa Sheinbaum, lea esta su TRIBUNA LIBRE todos los lunes y los jueves y se enterará de “tocho morocho” de lo que sucede con los malandros a todo lo ancho y largo de nuestro país.

Vale.

ÚLTIMOS DÍAS DE FERIA…

¡Qué rápido se fue la Edición 2025, de la Feria más “chipocluda” del país: la de San Marcos, ¡carajo, hay que ver y gozar de sus instalaciones que están chulas de bonitas!

Siempre lo he dicho, en la Feria todo mundo se divierte y hasta sin feria, pues por ver el colorido no se paga ni un clavo y hasta puede usted bailar con mujeres que ni conoce y con chance y hasta liga un nuevo amor.

Toros, palenque, casino, sin desdeñar la sana costumbre de desandar nuestro hermoso y fresco Jardín de San Mar­cos, eventos culturales como arroz, la exposiciones ganadera, industrial, comercial, gastronómica y los buenos vinos 100 por ciento aguascalentenses; los mariachis, la tambora, tríos, cuarte­tos, conjuntos jarochos, norteños ufff… y que cualquiera de ellos lo reciba a usted con el segundo himno nacional, PELEA DE GALLOS, sin querer queriendo lo hacen a uno gritar a todo pulmón: “¡Viva Aguascalientes’n!”.

Sí, la verdad, la raza de bronce se divierte como enano y con poco o nada de dinero, ahora que si el lector lleva un buen billete, pues se la va a pasar de pelos, pero coma y chupe con moderación y baile todo lo que quiera, pero recuerde: la chamba es primero, no se vaya a desbalagar y le dé por caer en brazos del dios Birján y se meta al Casino a querer desbancar a los “due­ños” de la jugada, porque corre usted el riesgo de salir sin calzones: nadie gana más que la “casa” ya sea en la baraja que es muy caraja, que en la ruleta o redina y otros juegos como el cubilete.

Imagen relativa a la nota.

Casino de la Feria
…desplumadero…

Dicen, lo que saben, que lo más pa­rejo son las apuestas a los gallos, pero pues hay que conocer; también los al­bures son parejeros, al igual que el tiro mayor (dados, cubilete), pero a la larga y quien siempre gana es la “casa” o sea “el güerito cabrón”, y sin necesidad de hacer trampa, pues la casa los caza y se chingó la Francia.

Claro, hay juegos pa’todos los gustos y “necesidades” pero decía mi señor padre que “lo mejor de los dados es no jugarlos”.

En mis años mozos, toda la raza acos­tumbraba ahorrar para “las de abril”, no le decíamos la Feria de San Marcos, sino “las de abril” y, confieso, ahorraba y… ¡apostaba! las fichas eran negras, con pequeña letras doradas y su valor era a peso, así es que cambiara o no mis billetes de a peso, en un par de horas me despelucaban mis 20 barcos (sniff).

Hasta que dos amigos de la infancia Juan Manuel García Viguerías “El Sabú” y “El Querubín” Morales, que trabajaban ahí, me dijeron de la ley de probabilidades: estás jugando contra 21, ¿cuándo vas a ganar?; en el cubilete, el que empata pierde… en los albures y demás juegos de baraja, la casa es la que al final gana por más suerte que tengas.

Supongamos, me dijo “Sabú” que “El Querubín” y yo somos los puntos (jugadores) y cada uno de nosotros trae para apostar 100 pesos) y la casa (el crupier) da las cartas, quien gane de él y yo, en cada jugada, la casa se lleva 10%, ¿quién es al final el ganón?

-La casa.

-Es correcto, todos los juegos de azar son a favor de la empresa: bueno, no siempre la casa gana, ¿quieres saber cuándo pierde?

-¿Cuándo?

-Cuando no hay jugadores.

EL ASESINATO DEL CONCESIONARIO DE LA JUGADA…

El dieciocho de septiembre de 1962,  cumpliría 18 años este tunde máquinas, pero antes, en abril de ese año, don Chon Arvizú, mejor conocido como “El Naco”, concesionario de la jugada y el palenque, fue asesinado cobarde­mente a balazos por un gallero apodado “El Güero Macías”, sobre del que se tejieron mil y una historias: “el ase­sinato de ‘El Naco’ fue ordenado por el entonces gobernador Luis Ortega Douglas, por eso ‘Güero Macías’ logró huir sin problema alguno y ya sa­brán el billete que fue a parar a manos del ingeniero Ortega Douglas’, es lo comentaba todo Aguascalientes.

Siendo yo un niño, conocí a don “Chon Arvizu”, un hombre alto, gordo, con el pelo cano, bonachón, porque en el antiguo Parián el hombre tenía una tienda de discos, llamada “Repertorio Arvizu” y mi madre te­nía un puesto de madera donde vendía pan, leche, dulces, billetes de lotería y el diario El Sol del Centro, así es que todo el día era de oír canciones, a mi mente viene las canciónes “Mil No­ches” con el cuarteto Los Cometas, “Amor qué Malo Eres” y “Jugando póker y tomando ron”, melodías de moda que compraba mucha gente en la tienda de don Chon Arvizu y, “para calar que el disco no estuviera rayado, ponían, al menos, un pedazo de cada canción”, tiempos aquellos que no volverán.

El asesinato de don Chon Arvizu cimbró a todo Aguascalientes, ese día todo mundo traía en sus manos El Sol (El Heraldo todavía no pegaba) y, por meses, fue noticia que poco a poco, como siempre sucede en todos los ca­sos, se fue diluyendo, pero lo escrito, escrito está y queda perenne en las hemerotecas.

Imagen relativa a la nota.

Luis Ortega Douglas
…le achacaron el asesinato
Adán López Valdivia
…son muchos empleados…
Mirna Rubiela Medina Ruvalcaba
…“La Santa Inquisición”…

¡Ah, las fiestas de abril! Si tiene chan­ce, todavía tiene usted la oportunidad de divertirse como enano, sólo le reco­miendo no caer en las garras de Birján porque es seguro que le dan ‘vajilla’ con todo el billete que lleve encima.

¡Cuidado, pues!

EVALUACIÓN DE TRABAJADORES DEL CONGRESO…

Según el “exmojado” y actual di­putado Adán López Valdivia quien nomás no suelta hueso desde que re­gresó de gringolandia y tuvo el acierto de ponerse a amasar PAN, todos los trabajadores del Congreso del Estado, sindicalizados o de confianza, van a ser pasados por las armas, perdón, están siendo evaluados.

¡Ah, chingá!, ¿qué primero no los evalúan antes de darle la chamba?, ¿por qué chingaos los diputados hacen las cosas al revés, y violando la Ley Fede­ral de Trabajo?

Es el propio Adán el que se desnu­da: “Debemos entender –dice el muy mamón– que quienes estamos en el servicio público estamos (sic) en una situación diferente a quienes laboran en una empresa. Aquí puede haber cambios, y es válido”.

No, señor, no os la maméis, los buró­cratas, que son empleados del gobier­no, están sujetos a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado (LFTSE) que, en el papel, favorece más al burócrata que al trabajador par­ticular.

Y si los dueños del poder legislativo creen que podrán burlar la LFTSE sólo porque son los que votan las leyes, es­tán mal; que Adán le haga al “curioso” porque asegura que es “simplemente para saber si están trabajando en el lugar que les corresponde. No porque haya algún tipo de persecución” (sic).

Lo que sí, es que son un madral de empleados, los que ocupan los diputa­dos, pues según el propio Adán –que ya se apuntó en la quiniela para buscar de nuevo la presidencia municipal de Calvillo–, reveló a esta Casa Editorial que en el Congreso del Estado cobran entre 68 y 69 trabajadores afiliados al Sindicato y alrededor de 200 emplea­dos de confianza y todos ellos están siendo evaluados –no dijo por quién o quiénes– para después definir quién se va, quién se queda o si va a otro lugar:

“Se va a revisar a todas y cada una de las personas que laboran en este Con­greso, en quélugares están y cuál es la actividad que están desempeñando. Es algo que se practica para corroborar que las personas físicamente estén aquíy que están realizando una función con un horario determinado y una vez que se tenga ese análisis se daráseguimien­to al caso y si encontramos con que alguno no estácumpliendo y estáen su casa, se toma alguna decisión ya sea de ampliar o disminuir el número de trabajadores”, subrayó el calvillense.

Bueno, finalmente Adán se desnudó y mordió la manzana: van contra los aviadores, que deben de ser muchos pues 269 empleados para atender a 29 diputados, son un chingo y dos mon­tones.

Pero… ¿cuándo los diputados serán evaluados? Digo, el piso debe se pare­jo, ¿no?

HABLANDO DE CAPACITACIÓN…

La diputada panadera, Mirna Rubie­la Medina Ruvalcaba, mejor conoci­da como “La Santa Inquisición”, uno de estos días amaneció muy mamuca y, alarmada por tanto acoso y violencia escolar propone que, “para prevenir­los, se modifique la ley para que los padres de familia o tutores que estén a cargo del menor que lleve a cabo esta práctica (sic) en contra de sus com­pañeros sean responsables de dichos actos”.

Pero no termina ahí el purrún, no, “La Santa Inquisición” tuvo eco y su iniciativa, según apunta la compañera periodista Benny Díaz, fue aprobada por mayoría y se realizarán reformas a Código Civil y a la Ley de los Dere­chos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Aguascalientes, con el propósito de establecer con claridad que quienes estén al cuidado de me­nores –ya sea madre, padre ,tutor o responsable– también debe asumir las consecuencias de los actos de los me­nores a su cargo.

“No se busca castigar –dice ‘La San­ta Inquisición’– sino prevenir y ge­nerar corresponsabilidad en el entorno familiar, sobre todo en casos de violen­cia escolar. Cuando un niño o una niña cause un daño, hay una responsabilidad que no se puede ignorar. No hablo sólo de daños materiales, sino también del daño moral, que deja huellas emocio­nales profundas”, subrayó la diputada.

Y CON ESTA ME DESPIDO…

Una pregunta a “La Santa Inquisi­ción”, perdón a la diputada que amasa el PAN en el Congreso del Estado: ¿tie­ne usted hijos menores de edad?

Si uno de sus chamacos tuviera un en­cuentro sexual con una menor de edad, ¿qué responsabilidad tendría usted y su marido?

Otra: ¿Qué el acoso y la violación sexual no son castigados con el Códi­go Penal?, ¿Por qué ahora por las dos vías?

¿Y qué castigo tendría usted como madre si tuviera un párvulo al que se le calentó la pichancha y penetró a una menor?, es pregunta, diputada Mirna Rubiela Medina Ruvalcaba.

(Columna publicada inicialmente en el semanario hermano TRIBUNA LIBRE el pasado jueves 1).