Municipios Surten el Vital Líquido y Cada Plantel Tiene Garrafones, Afirma
Por Benny Díaz

Luis Enrique Gutiérrez Reynoso
Ante la escasez de agua en varias colonias, Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, titular del Instituto de Educación de Aguascalientes, negó que en las escuelas falte el vital líquido. Explicó que, en caso de que ocurra un desabasto, los municipios o la concesionaria envían pipas a los planteles educativos; y si esto no sucede, las propias instituciones adquieren el agua directamente, ya que bajo ninguna circunstancia puede faltar.
El funcionario señaló que existe diálogo constante con los municipios para garantizar que todas las escuelas del estado cuenten con agua suficiente, ya que es esencial para el mantenimiento de los sanitarios y la limpieza de los planteles, evitando así condiciones insalubres.
Afirmó que en ninguna escuela los alumnos beben agua directamente de la llave, asegurando que esta práctica no ocurre ni en el municipio de Aguascalientes ni en el resto del estado.
“Para beber se cuenta con garrafones de los cuales pueden ir extrayendo la que requieran o también se les pide a los alumnos que lleven de su casa la necesaria para que se hidraten durante el tiempo que están en clases o incluso hay casos en donde hacemos llegar botellas de agua individuales de la que es para consumo humano”.
Alimentación Saludable Con la prohibición de bebidas con exceso de azúcares en las escuelas, es necesario garantizar suciente abasto de agua puri- cada, especialmente en esta temporada de altas temperaturas, cuando los alumnos requieren mayor hidratación, sobre todo durante actividades deportivas, evitando así golpes de calor.
El funcionario también destacó que la nueva disposición sobre comida saludable ha tenido una respuesta favorable por parte del alumnado, ya que durante el recreo no tienen acceso a alimentos chatarra, altos en calorías, sodio y azúcares, que no aportan valor nutricional y contribuyen al sobrepeso.
Ahora, si los estudiantes desean alguna “golosina”, tienen acceso a frutas naturales o aguas frescas elaboradas con poca azúcar.
Mientras tanto, los alimentos ofrecidos en los planteles están basados en guisados caseros, presentados en tacos o tortas, promoviendo una nutrición más balanceada.