No hay Vuelta Atrás a ley que Prohíbe Corridos Tumbados, Advierte
Por Benny Díaz

Alma Hilda Medina Macías
“El Patronato de la Feria Nacional de San Marcos debe revisar con el concesionario del palenque qué artistas traerán el próximo año y evitar las situaciones que se presentaron este año con los intérpretes de corridos bélicos”, declaró la diputada Alma Hilda Medina Macías.
La legisladora panista dijo “desconocer” que la concesión del palenque, otorgada a Roberto Muñoz González, operó por varios años de la mano con Gallística Diamante, empresa que ha sido señalada por nexos con el crimen organizado, incluyendo por autoridades de EU. A lo largo de los años, dos personas vinculadas a Muñoz González han sido asesinados a balazos en distintos momentos y lugares.
El primero fue Alejandro Ceja, en 2015, en la ciudad de Monterrey, quien era concesionario bajo su empresa Gallística del Noreste.
Posteriormente, llegó Roberto Muñoz González, con Gallística Diamante, y en 2024, fue asesinado a balazos en la Ciudad de México, Jesús Pérez Alvear, quien fue representante de Gerardo Ortiz y Julión Álvarez, además de estar vinculado con la venta de boletos del palenque, alimentos y estacionamientos en la Feria Nacional de San Marcos.
En 2024, Ángel del Villar, representante de Gerardo Ortiz, fue declarado culpable por un juez en Estados Unidos por lavado de dinero.
Uno de los argumentos utilizados en su condena fue que empleó un avión privado para traer a un cantante desde Estados Unidos y presentarlo en el palenque de la Feria Nacional de San Marcos.
Medina Macías evitó pronunciarse sobre este tema, pero rearmó que en Aguascalientes no se dará marcha atrás a la ley que prohíbe interpretar o difundir corridos tumbados en espacios públicos.
“Es prevención para mantener un estado sin violencia, seguro, donde se respete la ley, y no hay vuelta atrás, de ninguna manera. Estamos convencidos de que los niños no pueden crecer en un ambiente donde crean que la forma correcta de ganarse la vida es admirando a personas que se dedican a cosas ilícitas”.
La diputada subrayó que cuando se hace apología de alguien “que encabeza algún cártel, no es una persona que se dedica a cosas buenas y le dan categoría de superhéroe. Los jóvenes no pueden crecer en ese ambiente y mucho menos teniendo como referencia a alguien, así como un modelo de éxito”.
Finalmente, Medina Macías aseguró que los niños y jóvenes deben contar con aspiraciones “de ser profesionistas, tener una vida sana, ser personas productivas y con una forma honesta para vivir”.