Prevé Mayor Siembra del Maguey en el Municipio

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

José Manuel González Mota

Asientos ha sido un municipio “castigado” económicamente, porque no recibe el mismo recurso que otros, además de que se le quitó la participación que se recibía por la minería, pero ahora se ve una oportunidad para detonar “la economía y es que puede mejorar con la denominación de origen del maguey [sic] y recordemos que fue ahí con nosotros donde se descubrió que hay los primeros registros de que se fabricaba esta bebida”, declaró el alcalde José Manuel González Mota.

“Ahora contamos con la opción de sembrar maguey mezcalero y contamos con tierras de siembra de temporal que van a poder ser utilizadas al mismo tiempo, porque no se puede dar el cambio de􀂿nitivo ya que generalmente producen maíz forrajero, pero se pueden dejar espacios para el maguey y dar oportunidad a que vayan creciendo y luego ser procesados para la fabricación de mezcal y con eso vamos a poder ir generando más opciones y marcas de esta bebida que luego se podrá exportar”, subrayó.

Obviamente, serán incluidos en el recorrido turístico del mezcal, aunque aún no se sabe si se bautizará como “ruta del mezcal” o “caminos del mezcal”, para diferenciarlo del vino de mesa.

González Mota confía en que Asientos ahora sí podrá atraer más turistas y aprovechar al máximo su condición de pueblo mágico, ya que no sólo cuenta con platillos emblemáticos, como la birria en Villa Juárez, sino también con otras opciones como las gorditas e, incluso, con el mole, que se caracteriza por ser preparado con guajolote y le con􀂿ere un sabor muy distintivo.

Además de su rica historia, Asientos es un municipio fundado incluso antes que la capital de Aguascalientes y posee una vasta tradición, incluso en el ámbito religioso.

Según los documentos que se cuentan en el seminario diocesano, fue a través de este municipio que llegó al estado el Cristo Negro del Encino, aunque no se tiene certeza de la ruta que siguió; lo cierto es que fue traído al barrio de Triana, donde se edi􀂿caba el templo que originalmente iba a estar dedicado a San Miguel Arcángel, pero creció tanto la devoción por la imagen del Cristo que se decidió trasladarlo a dicho templo, y desde entonces permanece en el emblemático y tradicional barrio.

El primer edil de Asientos reiteró una vez más que la seguridad “no es problema, la gente está segura y no tenemos registro de eventos de riesgo y eso lo puede sustentar la población”.