Se Aprovecha de los más Vulnerables Para Obtener Dinero, Acusan

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

El “sacerdote irregular” Bernardo Moncada Ballesteros

El Obispado de Aguascalientes y la gobernadora Tere Jiménez Esquivel alertaron a la población sobre el fraude que pretende realizar el colombiano Bernardo Moncada Ballesteros, un sacerdote irregular señalado por la Diócesis de León, Nicaragua, como “estafador, ladrón y homosexual”.

Moncada está en calidad de “errante” en México, realizando imposición de manos y eventos de “sanación”, aprovechándose de los más vulnerables que depositan su esperanza en él para recuperar su salud física, emocional o espiritual.

A través de redes sociales, se ha promocionado la presentación de Moncada en el Centro de Convenciones de la Isla San Marcos durante dos días, donde solicita “una ofrenda de cooperación” de 150 pesos por día y por persona.

El Obispado de Aguascalientes emitió un comunicado en el que advierte que Moncada Ballesteros no está avalado por ningún obispo ni por ninguna asociación religiosa, por lo que todo lo que realiza es inválido. Desde hace años, está prohibido celebrar misas en lugares privados, ya que todas deben realizarse en altares consagrados, los cuales solo se encuentran en los templos.

Además, la Iglesia Católica rechaza el “movimiento carismático”, que tiene similitudes con las prácticas de los llamados “hermanos separados”, quienes se reúnen en pequeños espacios donde cantan, bailan,  brincan e imponen las manos, a􀂿rmando tener el “don de lenguas” o incluso realizar “milagros”.

El obispo Juan Espinoza Jiménez ha enfatizado en sus homilías que “a Jesús se le encuentra en la oración, en el silencio”, y no en espectáculos con música que buscan provocar miedo bajo la apariencia de “alabanza”.

La Gobernadora Tere Jiménez Respalda al Obispado

En conferencia de prensa, la gobernadora Tere Jiménez Esquivel rati􀂿có lo dicho por el obispado, asegurando que la presentación de Bernardo Moncada Ballesteros en Aguascalientes es irregular, pues en la agenda del Centro de Convenciones no hay registro de este evento.

Por su parte, Verónica Guadalupe González López, directora del Buró de Congresos y Visitantes de Aguascalientes, afirmó que para el 31 de mayo y 1 de junio “no hay ningún proyecto o planeación de este evento.

Tenemos otros proyectos, planes turísticos con ganaderos a nivel nacional e internacional, y si el señor obispo comentó que no es un tema de la Iglesia, entonces no acudan, no vayan, porque nosotros tampoco lo tenemos registrado”.

El comunicado del obispado destaca que Moncada realiza misas y oraciones con el argumento de “sanación y liberación en lugares privados como domicilios particulares, casas de campo, salones de fiesta, etcétera. Hay cobro por los eventos y todo se hace sin conocimiento de la autoridad eclesiástica del lugar, incluso de manera furtiva bajo el argumento de que es un evento privado”.

Imagen relativa a la nota.

Incautos asisten a los eventos de Moncada en espera de “milagros”

Como “sacerdote irregular” Bernardo se dedica a realizar eventos “meramente lucrativos jugando con la buena fe de las personas más vulnerables por su salud física, emocional y espiritual.

“Sirva el presente comunicado para advertir a la familia diocesana de que lo hace tiene invalidez y el sacramento es una simulación, este obispado desconoce este evento y reprueba enérgicamente este tipo de prácticas”.

Ante esto, Moncada compartió la publicación de la Diócesis de Aguascalientes en su perfil de Facebook, afirmando que “no hay publicidad mala”.

¿Quién es Bernardo Moncada Ballesteros?

Se presenta como “el primer sacerdote youtuber”, y en su canal acumula más de 400 mil suscriptores, donde entrevista a diversas personas bajo el lema “Vidas que dan Fruto”.

Entre sus publicaciones, destaca una entrevista de más de una hora con un hombre que se identifica como ex satanista. Moncada asegura que fue ordenado como diácono el 15 de agosto de 2015 y como presbítero el 19 de marzo de 2016. Es colombiano, pero estuvo en León, Nicaragua, donde enfrenta una investigación canónica. En una carta emitida por la Diócesis de León, es acusado de “estafador, ladrón y homosexual”.

El proceso canónico en su contra está relacionado con la comunidad de los Misioneros Marianos en el año 2019, un movimiento no reconocido por miembros de la Iglesia Católica. Y, según Bernardo, el 7 de julio de 2020, después del fallecimiento del obispo emérito de León, monseñor Bosco Vivas, el caso “lo hicieron personal”.

Hasta ahora, no se han revelado detalles concretos sobre las acusaciones contra Moncada, lo que genera incertidumbre sobre si realmente es sacerdote o no.

En julio de 2021, Moncada comunicó a Rommel Padilla, vicario judicial de León, Nicaragua, que se sentía afectado en su integridad por el proceso iniciado en su contra. En su perfil de Facebook, dice que vive en Colombia, aunque viaja constantemente a Europa para vacacionar y a México para realizar retiros y misas, en donde “ofrece sanación y liberación”.

Ha estado en Ciudad de México, Querétaro y otros estados, algunos de los cuales también han alertado a los feligreses sobre su fraude, como ocurrió en Colima.

El 6 de octubre de 2022, la Arquidiócesis de Guadalajara advirtió a los fieles que Moncada “se presenta como sacerdote colombiano, pero no ha presentado licencias ministeriales de su diócesis de origen ni de pertenecer a una comunidad religiosa. No tiene licencia para ejercer el ministerio sacerdotal en la Arquidiócesis de Guadalajara”.

Por ello, instó a los católicos a no participar en sus eventos de sanación y liberación, tal como ahora se hace en Aguascalientes.