Sin Aplicarse el Biológico, Estos Males Pueden Provocar la Muerte
Por Benny Díaz

Rubén Galaviz Tristán
En Aguascalientes hay “diez casos de sarampión y 70 de tosferina, de los cuales dos terminaron en el fallecimiento de los pacientes, y por eso insistimos en que las personas se vacunen, sobre todo las mujeres embarazadas, porque deben tener su cuadro completo de vacunas”, manifestó el titular del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, Rubén Galaviz Tristán.
Habrá una campaña permanente de vacunación y se pide a la población que acuda a recibir los biológicos y que también proteja a los niños, porque es la única manera de prevenir estas enfermedades con cuadros peligrosos que pueden derivar en la muerte, a pesar de que ya estaban erradicadas.
Por otra parte, indicó que a pesar de las altas temperaturas, no se han registrado enfermedades diarreicas, pero se insiste a la población en que se hidrate adecuadamente y tenga mucho cuidado con el manejo, preparación y conservación de los alimentos para evitar infecciones.
El dengue se presenta hasta la temporada de lluvias, y en Aguascalientes se garantiza que hay vacunas sucientes contra ese mal. La campaña será permanente para que la población vulnerable acuda a aplicárselas y se vaya conteniendo este tipo de enfermedades.
Galaviz Tristán negó que en la entidad haya problemas de desabasto de insumos o de instrumentos para atender a los pacientes ante cualquier enfermedad, y tampoco tiene conocimiento de que los hospitales del IMSS e ISSSTE enfrenten una situación similar.
Lo que sigue faltando son especialistas en varias áreas y, ante la creación de nuevos hospitales y la demanda existente, “tendremos que contratar médicos de otras entidades, porque son insucientes, y es que a los chavos de hoy les da por estudiar especialidades en lo que deja dinero, como cirujano plástico”.
Mientras que otras ramas de la medicina tienen décit de especialistas, como internistas y psiquiatras, entre otros. Por último, armó que la Feria Nacional de San Marcos no ha provocado una sobredemanda en el hospital de neuropsiquiatría por personas que abusen del consumo toxicológico, ni ha generado un aumento de casos de atención médica por lesiones derivadas de riñas.
“Todos los incidentes que se han presentado en el perímetro ferial han podido ser atendidos en el lugar”, finalizó el también secretario de Salud del gobierno del estado.