“Se Equivocó” la Presidenta, Dice el Panista

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Juan Antonio Martín del Campo

El senador panista Juan Antonio Martín del Campo, en conferencia de prensa, criticó a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, por no hacer “convenio de colaboración con Estados Unidos”, impidiendo que haya mecanismos para una mejor seguridad.

Martín del Campo enfatizó que la mandataria de la nación se equivocó puesto que “Estados Unidos cuenta con mucha información y puede poner a temblar a muchos políticos de todos los partidos políticos, pero Claudia decide mejor que el ejército de Estados Unidos nomás se quede en su frontera y de aquí para allá nada.

“Creo que sí es bueno un convenio de colaboración, no de sumisión ni de trastocar la soberanía de México, pero sí compartir información con Estados Unidos para tener un México en paz y seguro para todos, que es lo que anhelamos como mexicanos más allá de los colores partidistas”.

El panista está en desacuerdo con que la presidenta Sheinbaum haya tomado esa  decisión “porque cerró puertas, creo que hubiéramos hecho un convenio de colaboración sobre algo que nos interesa a cada país y transitar como amigos, pero lástima que no aceptó”.

Retomó lo dicho por Donald Trump de  que Claudia Sheinbaum “le tiene miedo a los cárteles y eso hace pensar muchas cosas, porque con esa política de abrazos y no balazos se da a entender que hay cierto pacto en ciertas entidades federativas (con el crimen organizado) y automáticamente no quiere hacer nada, como es el caso de Sinaloa”.

Agroindustria

Martín del Campo también se posicionó sobre los aranceles que ha impuesto el presidente de Estados Unidos y por eso “estoy ocupado en apoyar a los empresarios”; para ello realizará una visita a Houston para ver las posibilidades de que se abran oportunidades para más empresas mexicanas, sobre todo de Aguascalientes, que se dedican a la agroindustria.

La intención es que los trámites sean menos burocráticos y que no vayan “de ventanilla en ventanilla” para obtener los respectivos permisos, además de que “hay que apoyar a los empresarios, porque son los que generan riqueza”, concluyó.