“México Sabe Adaptarse a los Cambios y Retos”
Por Benny Díaz

Rafael López Rivera
“México es un país que sabe adaptarse a los cambios y retos que se presentan. Cuando ocurrió la pandemia de COVID-19, se tuvo que hacer home office y nos fue bien.
Ahora, con la jornada laboral de 40 horas, tendremos que buscar estrategias para ecientar la producción en cuanto a horas-hombre, y es una adaptación que deben realizar las empresas”, declaró en conferencia de prensa Rafael López Rivera, presidente de la Cámara de Comercio México- Estados Unidos, capítulo Aguascalientes.
Señaló que no debe preocuparse nadie porque ahora los trabajadores que están en empresas formales sólo trabajen 40 horas a la semana y no 48, en otras palabras, que sólo acudan de lunes a viernes y tengan descanso sábados y domingos.
Aquellos trabajadores que laboren los sábados y domingos recibirán una prima equivalente al 25 por ciento de su salario diario por cada uno de esos días, es decir, estarían ganando 50 por ciento más en caso de trabajar dichas jornadas.
“Creemos que las empresas de Aguascalientes van a adoptar las 40 horas, porque es el modelo que se sigue en muchos países del mundo. No se trata de que haya otra mentalidad en México, porque se cuenta con la capacidad de adaptación. Insisto, podemos evolucionar de acuerdo con los retos que enfrenta el mundo en la actualidad”, subrayó.
De hecho, hay algunas empresas que ya comenzaron a aplicar las 40 horas y han sido beneciadas, y esta “migración” se debe hacer de forma paulatina para que se vaya capitalizando al personal en cuanto a eciencia y que nadie se vea afectado porque sean ocho horas menos de trabajo a la semana.
En países desarrollados, subrayó el líder empresarial, trabajar 40 horas ha dado buenos resultados, porque los empleados están más descansados y, por lo tanto, tienen un mejor desempeño laboral, lo que redunda en ganancias para sus empleadores.
De nada sirve “que acudan a trabajar todos los días y sus capacidades no están al 100 por ciento, no rinden como debe ser, pueden ocurrir accidentes laborales y también hay más posibilidad de ausentismo, mientras que las horas bien aprovechadas pueden ser más productivas”.