Amplia Variedad de Eventos Gratuitos

Se llevan a cabo eventos familiares como talleres educativos, juegos y conciertos
El Municipio de Aguascalientes invita a participar en la última semana de actividades del Corredor Cultural Carranza en el marco de la Feria Nacional de San Marcos 2025.
Se realizó un recorrido por las diferentes estaciones o escenarios artístico-culturales, en donde se contó con la presencia de Enrique Esparza, hijo del gran compositor nacido en Aguascalientes Alfonso Esparza Oteo, al tiempo de escuchar canciones de su autoría como Un Viejo Amor y Limoncito.
La ciudadanía y visitantes de otras ciudades de México y el extranjero pueden disfrutar en este espacio de una amplia variedad de eventos gratuitos como talleres, juegos tradiciones y conciertos en los distintos escenarios y estaciones dedicados a personajes como J. Guadalupe Posada, Alfonso Esparza Oteo, Dolores Castro, Anita Brenner, Manuel M. Ponce y Ladislao Juárez Ponce.
A lo largo de este espacio especialmente niñas y niños pueden participar en talleres como el ubicado en la estación J. Guadalupe Posada, en donde está la estatua viviente de este ilustre personaje aguascalentense y se enseña la técnica de grabado en el taller de arte gráfico.
Además, los visitantes pueden apreciar la hermosa decoración aérea que se instaló en el Corredor Cultural la cual se amplió este año y va desde la esquina de la calle Galeana hasta el Jardín de San Marcos.
En esta decoración que cubre la totalidad del andador se plasma el talento de artesanas del colectivo Cielo Tejido.
La instalación aérea está inspirada en los árboles y flores del Jardín de San Marcos e incluye árboles tejidos que conectan el piso con el cielo tejido.
Se cuenta también con una gran variedad de stands en los que los asistentes pueden adquirir hermosas artesanías.