Aplicarán el Exani a Quienes Terminen Secundaria y Preparatoria
Por Benny Díaz

Luis Enrique Gutiérrez Reynoso
Este lunes, regresan a las aulas los estudiantes en Aguascalientes al concluir el periodo vacacional y “es para iniciar el cierre de ciclo escolar”, manifestó Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, titular del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA).
“Estos importantes proyectos de cierre de ciclo escolar nos permitirán evaluar y analizar de qué forma académicamente estamos cerrando el ciclo y estaremos aplicando la evaluación Exani I para los estudiantes que concluyen la secundaria, que son aproximadamente 24 mil alumnos, y la evaluación Exani II para quienes terminan el bachillerato con el n de que ingresen a la licenciatura”.
Altas Temperaturas
Ya comenzó la temporada de calor y se espera que las temperaturas aumenten aún más. Como los alumnos deben realizar actividades deportivas al aire libre, para evitar golpes de calor “vamos a implementar una campaña de concientización.
Así como se ha manejado la dieta saludable, también una buena práctica es la hidratación adecuada dentro de los planteles educativos, porque es algo fundamental para poder enfrentar esta época de calor”.
El funcionario también habló de las medidas que se tomarán junto con el ISSEA para iniciar una campaña de vacunación entre los estudiantes de educación primaria, ya que hace días el Instituto de Salud dio a conocer que han ocurrido dos decesos debido a la tosferina.
“Vamos a implementar los filtros escolares en donde nos apoyarán los propios padres de familia. Queremos blindar las escuelas, de que algún alumno que tenga algún síntoma o ya tiene alguna complicación de salud, sobre todo de vías respiratorias, evitar que acudan a la escuela para que no se vaya a generar contagios.
Estos filtros serán instalados en todas las escuelas del estado, en la medida del número de casos que existan o puedan existir y esto se hace para evitar situaciones de riesgo”.
También agradeció a las corporaciones policiacas que, durante el periodo vacacional, implementaron operativos para evitar robos en los planteles, ya que es cuando los amantes de lo ajeno suelen entrar y llevarse lo que puedan.
Para ello, los policías tienen coordinación con comités sociales conformados por los padres de familia, quienes también están al pendiente y, si detectan alguna situación sospechosa, la reportan de inmediato.