Vulneran a las Familias Buscadoras
Por Benny Díaz

Quitan fichas de desaparecidos de las mamparas
Nuevamente son vulneradas familias buscadoras, ya que vuelven a quitar fichas de sus seres queridos que están desaparecidos y que no se cansan de buscar. Por esa razón, colocaron fichas en el perímetro de la Feria Nacional de San Marcos, las cuales fueron retiradas e incluso tiradas a la basura el pasado 22 de abril.
Posteriormente, las autoridades les propusieron colocar mamparas en ciertos puntos para jar los anuncios de búsqueda, pero nuevamente fueron retirados.
El Observatorio de Violencia Social y de Género emitió una alerta dando a conocer lo anterior: “Las familias que conformamos el Colectivo Buscando Personas, Verdad y Justicia y el Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes denunciamos el retiro de las chas de búsqueda colocadas en las mamparas que fueron instaladas frente al Hotel Fiesta Americana y a un costado de la Plaza de Toros por elementos de Servicios Públicos del Ayuntamiento, Gobierno Municipal y el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, quienes se comprometieron a garantizar su estancia en el marco temporal y geográco de la Feria.
“Lo anterior fue resultado del acuerdo al que llegaron con el Colectivo, pues personal de Servicios Públicos retiró las chas de búsqueda que las familias pegamos el pasado 22 de abril.
“Desde el Colectivo Buscando Personas, Verdad y Justicia Aguascalientes, hoy vemos con tristeza y rabia que los rostros de las personas desaparecidas han sido retirados e invisibilizados.
“Exigimos la colocación inmediata de cada uno de los rostros de las personas desaparecidas, pues no desistiremos de buscarlas hasta encontrarles”.
Estos ataques hacia las familias buscadoras son revictimizantes, ya que no se valora a las personas que en algún momento desaparecieron y de las que no se sabe su paradero. Sus seres no dejan de exponer sus rostros con la esperanza de encontrar algún dato o indicio para dar con ellas.
Aunque en esta ocasión se llegó a un “acuerdo” con las autoridades, justo en las mamparas que estaban más “visibles”, ya que se colocaron en espacios donde hay más afluencia de personas, “curiosamente” arrancaron y desaparecieron las chas de las y los desaparecidos.
Hay otras dos mamparas: una en la Plaza de Armas y otra en la Isla San Marcos. Esas, al menos hasta el cierre de esta edición, aún mantenían las fichas colocadas.